Política pública y defensa del paciente
Interactuamos con gobiernos, legisladores, agencias reguladoras y asociaciones profesionales para desarrollar políticas que protejan los intereses de los pacientes, a la vez que progresamos en nuestro negocio. Así mismo, apoyamos y colaboramos con asociaciones de pacientes para que nos ayuden a conocer su punto de vista y poder así desarrollar productos que cubran sus necesidades.
Pretendemos demostrar que todas nuestras interacciones con los responsables políticos y las asociaciones de pacientes se llevan a cabo de una forma adecuada, ética y transparente. Publicamos nuestros criterios de colaboración con los Public Policy Groups (PDF) para aportar más luz sobre nuestro enfoque.
Defensa del paciente
Los medicamentos y vacunas aportan beneficios significativos a los pacientes y a la salud pública. Para materializar estos beneficios, debemos interactuar con grupos externos por medio de la investigación, el desarrollo y la comercialización de nuestros fármacos y vacunas. Esto nos permite aprovechar la experiencia de pacientes, científicos, médicos y otros profesionales de la atención sanitaria para entender mejor cómo llevar a cabo nuestra investigación con la mayor eficacia, cómo lograr avances en los tratamientos y satisfacer las necesidades de los pacientes.
En algunos casos, estas interacciones implican la provisión de financiación, por parte de GSK, a determinadas organizaciones o individuos. Sabemos que estas relaciones pueden ser motivo de inquietud y, en este sentido, nos marcamos el objetivo de ser transparentes con los pagos que realizamos y con su finalidad.
Financiación de asociaciones de pacientes
Proporcionamos financiación a grupos de pacientes para ayudarles con los gastos del día a día y con los eventos o actividades programados. Nuestra ayuda incluye también asistencia educativa, formación y colaboración en proyectos de concienciación y prevención de enfermedades. Nuestra relación con grupos de pacientes nos ayuda a entender mejor sus necesidades y enfermedades, y esto es precisamente lo que guía nuestra actividad en materia de I+D. En contrapartida, nuestro apoyo ayuda a que las opiniones de los pacientes puedan hacerse oír en el debate sobre la atención sanitaria.
Las ayudas y la financiación aportada por GSK no pueden superar el 25% de los ingresos anuales de los grupos de pacientes, y no ejercemos ninguna influencia indebida o promovemos nuestros productos a estas organizaciones.
Donaciones benéficas
Nuestras inversiones comunitarias pretenden mejorar la formación sanitaria y ampliar el acceso a fármacos y servicios de atención sanitaria. Dirigimos nuestra ayuda a aquellas áreas en las que podemos marcar una diferencia más notable.
En este sentido, adoptamos una actitud de transparencia en cuanto a nuestras donaciones, y comunicamos nuestras cifras globales en el informe de cuentas anual y en el informe Responsible Business Supplement (PDF). Puede descargar información sobre nuestras subvenciones anuales superiores a los 13.500 euros en nuestra página dedicada a subvenciones benéficas.
Las organizaciones de pacientes proveen a sus asociados apoyo e información acerca de cómo vivir y convivir con una enfermedad determinada y hacen escuchar su voz en cuestiones que afectan a sus vidas y a las de sus cuidadores. Algunas entidades también realizan actividades de investigación sobre las causas y tratamientos posibles para sus patologías.
En GSK España trabajamos con una amplia variedad de organizaciones de pacientes, en enfermedades tan diversas como cáncer, asma o enfermedad de Alzheimer. Nuestro interés en colaborar con los pacientes se basa en comprender sus necesidades y su enfermedad. Nuestro objetivo se centra en apoyar la voz del paciente y en favorecer un debate constructivo entre todos los que participan en el sistema de salud, facilitando así el mejor acceso a tratamientos y servicios eficaces.
GSK se ha comprometido a colaborar con las organizaciones de pacientes con el más alto nivel de transparencia y ética. Las claves de nuestro trabajo con estas entidades son la confianza y el respeto mutuo y las colaboraciones a largo plazo que refuercen, en última instancia, su propia credibilidad e independencia.
Durante 2019, GSK España colaboró con las organizaciones recogidas en esta página:
- ABD Asociación Bienestar y Desarrollo
- ACASGI- ASOC CIUDADANA ANTISIDA GUIPUZKOA
- ACAVIH- ASSOC. CIUTADANA D´ALACANT PEL VIH
- ACCAS- ASOC CIUDADANA CANTABRA ANTISIDA
- ACES- AMIGOS CONTRA EL SIDA
- ADHARA SEVILLA
- AEM- ASOC ESP MENINGITIS
- AGAVIH- ASOC GALLEGA PERS AFECTADAS POR VIH
- ALAS- ASSOC LLUITA ANTISIDA ILLES BALEARS
- ALGARABIA
- APOYO ACTIVO
- APOYO POSITIVO
- ASBIEPOC- ASOC APOYO PERSONAS ENF EPOC VIZCAYA
- ASEM- ASOC ESP ENF NEUROMUSCULARES
- ASOC ANTISIDA DE LLEIDA
- ASOC CATALANA DE L´HEMOFILIA
- ASOC T4 DE LUCHA CONTRA EL SIDA
- AVACOS- ASOC VALENCIANA DE VIH SIDA Y HEPATITIS
- BIZKAISIDA- COMISION CIUDADANA ANTISIDA DE BIZKAIA
- CAEX- COMITE ANTISIDA EXTREMADURA
- CALCSICOVA- COORD ASOC LUCHA CONTRA SIDA COM VALENCIANA
- CASBU- COMITE CUIDADANO ANTISIDA BURGOS
- CASCO- COMITE ANTISIDA A CORUÑA
- CASIPA- COMITE CUIDADANO ANTISIDA ASTURIAS
- CCASCV- COMITE CUIDADANO ANTISIDA COM VALENCIANA
- CESIDA- COORD ESTATAL VIH SIDA
- CLINICA LEGAL UAH
- COGAM- COLEC LESBIANAS GAYS TRANSEXUALES Y BISEXUALES DE MADRID
- COMITE 1º DICIEMBRE
- FEDER- FUND ESP ENF RARAS
- FELUPUS- FED ESP LUPUS
- FENAER- FED. ESP. ASOC. ENF. RESPIRATORIAS
- FEP- FORO ESP PACIENTES
- FUND. 26 DICIEMBRE
- FUND. AMBIT PREVENCIO
- FUND. TRIANGULO
- GAIS POSITIUS
- GTT- GRUPO TRABAJO TTO VIH
- HISPANOSIDA- PROJECTE DELS NOMS
- HOGAR GERASA
- IMAGINA MAS
- ITXAROBIDE
- LOVEXAIR FUND
- MADRID POSITIVO
- MENSE SALUT I PREVENCIO
- OMSIDA - ASOCIACIÓN AYUDA A PERSONAS AFECTADAS POR SIIDA
- POP- PLATAFORMA ORG PACIENTES
- ROCAMUR
- SALUD ENTRE CULTURAS
- SIDA STUDI
- SIDALAVA- COMISION CUIDADANA ANTISIDA ALAVA
- SILOE- ASOC JEREZANA AYUDA PERSONAS CON VIH SIDA
- STOP SIDA
- TRABAJANDO EN POSITIVO
Además, si desea consultar la información correspondiente a años anteriores: