Adaptándonos a las necesidades y, dado el contexto provocado por la pandemia, el centro de investigación Centro de I+D de Tres Cantos comenzó en junio de 2020 a realizar pruebas diagnósticas avanzadas de COVID-19 (PCR) y a ofrecer soporte para realizar ensayos clínicos de esta patología que se llevaran a cabo en territorio español. Y es que, ahora más que nunca, nuestra prioridad es la Salud Global y, para lograrla, es necesaria la colaboración científica, cuidar de la salud de las personas y también de la salud del planeta.
¿Qué se ha hecho en el Centro de I+D de Tres Cantos a lo largo de este año?
2020 y 2021 han sido y están siendo años en los que nuestro principal foco a nivel mundial es la búsqueda de soluciones para combatir la COVID-19, así como también estar preparados para posibles futuras pandemias.
Nuestro conocimiento y trayectoria en el campo de la inmunización a lo largo de las últimas décadas han hecho que podamos aplicar nuestra experiencia en adyuvantes en la lucha frente a la COVID-19. Es por ello que uno de nuestros principales enfoques ha sido la aplicación de nuestra tecnología en este campo para el desarrollo de vacunas adyuvadas basadas en proteínas para hacer frente al coronavirus con varios socios. Y es que el uso de un adyuvante puede ser de particular importancia en una situación de pandemia, ya que puede reducir la cantidad de antígeno requerido por dosis, permitiendo que se produzcan más dosis de vacuna y, por lo tanto, contribuir así a proteger a más personas. Además, también estamos desarrollando varios tratamientos basados en anticuerpos monoclonales para ayudar a tratar a pacientes de COVID-19.