El principio de las 3R
La investigación con animales es una parte pequeña, pero vital, en el desarrollo de nuestros medicamentos, vacunas y productos para el cuidado diario de la salud. Cuando se utilizan animales en la investigación, nos comprometemos a actuar de forma ética y a practicar un buen cuidado y bienestar animal.
Un aspecto clave del bienestar animal está cubierto por lo que la comunidad biomédica denomina las tres R (3R), que hacen referencia a:
-
Reemplazar la investigación en animales con otros métodos cuando sea posible.
-
Reducir la cantidad de animales utilizados en un estudio mientras se proporciona información de una cantidad y precisión determinadas.
-
Refinar las técnicas para minimizar el dolor y la angustia y mejorar el bienestar de los animales.
Cómo seguimos las 3R
Nuestros investigadores siempre intentan diseñar experimentos que no requieran animales. Cuando eso no es posible, trabajan para diseñar experimentos que nos permitan obtener la información necesaria del menor número posible de animales, con el menor efecto en los animales individuales.
Toda nuestra investigación en animales propuesta es revisada por un panel de ética, que es independiente del grupo científico que encarga los estudios. Este panel considera las 3R y las alternativas a los estudios en animales antes de la aprobación de los estudios.

Avances que hemos hecho al aplicar las 3R
Con los años, nuestros investigadores han identificado muchas formas de reemplazar, reducir y refinar la investigación en animales. Por ejemplo:
-
Reemplazamos algunas investigaciones en animales con simulaciones por ordenador y técnicas "in vitro", donde se realizan pruebas en células, cultivos o tejidos individuales.
-
Aplicamos métodos estadísticos a nuestro trabajo, para que podamos confiar en los resultados obtenidos con muchos menos animales.
-
Introducimos el uso de imágenes que pueden rastrear los cambios físicos y químicos causados por el tratamiento a lo largo del tiempo, eliminando la necesidad de comparar animales tratados con animales no tratados.
Cómo se monitoriza nuestro trabajo
Nuestros animales son atendidos durante toda su vida por personal cualificado y capacitado. Un veterinario está en el laboratorio o de guardia las 24 horas del día, los siete días de la semana. Los organismos reguladores visitan nuestras instalaciones regularmente, a menudo sin previo aviso.
Además, nuestras instalaciones para animales en Bélgica, Francia, Hungría, España, Reino Unido y EE. UU están acreditadas por la Asociación para la Evaluación y Acreditación del Laboratory Animal Care International (AAALACI). Este grupo independiente revisa y evalúa nuestro programa de cuidado de animales contra los estándares publicados y las prácticas de la industria.
Estamos trabajando para extender esta acreditación a todas nuestras instalaciones para animales.
Trabajando con otros por el bienestar animal
Compartimos nuestras prácticas con otros científicos y autoridades reguladoras y publicamos los resultados de nuestra investigación en revistas científicas. Esto nos ayuda a todos a trabajar aplicando las 3R.
También estamos involucrados con otras organizaciones que tienen como objetivo reducir la necesidad de realizar pruebas con animales y promover el bienestar animal, entre otras:
-
UK National Centre for the 3Rs (NC3Rs)
-
European Centre for the Validation of Alternative Methods (ECVAM)
-
European Partnership for Alternative Approaches to Animal Testing (EPAA)
-
Center on Alternatives for Animal Testing (CAAT)
-
Scientist Center for Animal Welfare (SCAW)
-
Institute for Laboratory Animal Research (ILAR)