Skip to Content Skip to Search
Doctor y representante

Compromiso con los profesionales sanitarios

Desde la colaboración en ensayos clínicos hasta proporcionar información equilibrada y de alta calidad sobre nuestros medicamentos y vacunas, trabajamos regularmente con profesionales sanitarios. En todas nuestras interacciones, nuestro objetivo es ser transparentes sobre nuestro trabajo, operar con integridad y siempre anteponer los intereses de los pacientes.

Interacciones con los HCP

Durante muchos años, hemos tratado de demostrar que siempre que hablamos con un médico, enfermero u otro prescriptor, los intereses de los pacientes son lo primero. Entendemos que nuestro papel a la hora de proporcionar a los profesionales sanitarios (HCPs) nuevos datos e información sobre nuestros medicamentos debe realizarse de forma clara y sin ninguna percepción de conflicto de intereses. Creemos que el diálogo científico transparente y el compromiso con los expertos son de interés para todos aquellos que trabajan para desarrollar nuevos medicamentos, mejorar la práctica clínica y la atención a los pacientes. Estos son los principios que sustentan nuestra política de compromiso con los profesionales sanitarios y seguimos plenamente comprometidos con ellos.

Para obtener más información sobre la política global de GSK, consulta nuestro código sobre participación de profesionales sanitarios (PDF - 214KB).

Colaborando en ensayos clínicos e investigación

Los profesionales sanitarios nos ayudan a identificar posibles voluntarios para los ensayos clínicos, administrar el medicamento en investigación o la vacuna a los pacientes y controlar los resultados. Esta visión y conocimiento médico únicos es vital para el desarrollo de nuevos tratamientos.

Tenemos políticas estrictas que rigen todo nuestro trabajo con los profesionales sanitarios. Estos afirman que:

  • Todos los investigadores de ensayos clínicos se seleccionan únicamente en función de sus calificaciones para realizar investigaciones clínicas de buena calidad.

  • Su historial de uso o no de productos GSK no debe tenerse en cuenta al decidir si incluirlos como investigadores de ensayos clínicos.

  • No se ofrecen ni se realizan pagos para influir en su juicio sobre si inscribir o mantener a un paciente en un estudio clínico.

  • No se permiten obsequios a los profesionales sanitarios que participan en proyectos de investigación para GSK.

  • Todos los pagos a los profesionales sanitarios deben regirse por contratos.

  • Cualquier pago debe reflejar el valor justo de mercado por el trabajo realizado y los servicios prestados.

También tenemos el compromiso de divulgar públicamente los pagos de investigación que se realizan a los profesionales sanitarios y a sus instituciones para realizar investigaciones clínicas.

Divulgación de pagos realizados a los profesionales sanitarios

Reconocemos la importancia de una mayor transparencia y de poner al paciente en el centro de cada decisión que tomamos. Seguimos comprometidos con la divulgación de los pagos que hacemos a los HCP y tenemos la intención de ampliar nuestros informes de pagos a los HCP individuales.

Desde 2019, cuando está permitido legalmente, informamos los pagos a nivel individual realizados cada año a los HCP por asistir a reuniones educativas y por la prestación de servicios, como hablar en eventos o asistir a juntas asesoras. Cuando la divulgación a nivel individual no esté permitida legalmente, continuaremos informando sobre los pagos agregados.

Colaboraciones con Profesionales y Organizaciones Sanitarias

Como parte de nuestro compromiso con la transparencia, y de acuerdo con el Código de la EFPIA/Farmaindustria, GSK realiza la publicación de las colaboraciones con profesionales y organizaciones sanitarias.

Accede a la publicación de las colaboraciones de GSK España, ViiV Healthcare España y la Fundación de Ciencias de la Salud con profesionales y organizaciones sanitarias correspondiente a 2021, así como a las publicaciones previas.

Para más información accede a la nota Metodológica para la Divulgación de las Transferencias de Valor (PDF - 84.5KB), en cumplimiento del Código de Farmaindustria.

Programa global de portavoces

Ayudar a los profesionales sanitarios a comprender los datos más recientes y el uso clínico de nuestros medicamentos y vacunas.

Para que los pacientes se beneficien de las innovaciones médicas, los profesionales sanitarios deben acceder y comprender los últimos datos disponibles y el uso clínico del producto. Es crucial la puesta en marcha de nuevas ideas que mejoren nuestra capacidad para proporcionar o aclarar nuestros nuevos datos a los profesionales sanitarios, con el objetivo de mejorar la salud del paciente.

Los comentarios constantes de los profesionales sanitarios han demostrado que tienen una clara preferencia por conocer los nuevos datos y la experiencia clínica a través de programas entre iguales, con profesionales expertos globales, que tienen experiencia directa con nuestros medicamentos.

Cómo colaboramos con los profesionales sanitarios para que hablen sobre nuestros medicamentos y vacunas

Para ayudar a los profesionales sanitarios a compartir nuevos datos sobre nuestros productos y comprender su uso clínico, en algunos casos:

  • Realizamos transferencias de valor, por un valor razonable según el mercado, a profesionales españoles expertos a nivel global que hablen sobre innovaciones en los productos seleccionados de GSK, las enfermedades para las que van dirigidos dichos tratamientos y la práctica clínica en entornos promocionales que incluyan reuniones nacionales, reuniones de formación de portavoces, reuniones independientes de GSK, simposios satélites y webinars.

  • Hacemos pagos razonables de costes de viaje para que un profesional sanitario asista a una reunión independiente organizada por GSK con el fin de obtener información sobre nuevos datos y experiencia clínica.

  • Pagamos de manera directa el coste de inscripciones para que los profesionales sanitarios asistan a webinars / webcasts online de congresos. GSK continuará sin cubrir los costes asociados a la asistencia de los profesionales sanitarios a conferencias locales e internacionales.

Estos cambios se aplicarán durante un periodo de 24 meses a partir de la autorización de comercialización de un nuevo medicamento o vacuna y durante 12 meses después de la publicación de nuevos datos significativos, ya que es el periodo en el que los profesionales sanitarios tienen más necesidad de conocer los datos de nuestros productos.

La implementación de la política se limita a productos seleccionados en ciertos países del mundo. La implementación en cada país está sujeta a la aprobación de la dirección y depende de una evaluación del riesgo en ese país.

Aplicando nuestros valores a la participación de los portavoces

Se han implementado controles y programas de formación para respaldar nuestra Global Speaker Programmes Policy, incluidas medidas para el seguimiento de los pagos y de la colaboración de portavoces externos. También seguimos aumentando el uso de canales digitales para interactuar con los profesionales sanitarios y estamos haciendo más inversiones en plataformas y canales digitales con el objetivo de brindar un apoyo más personalizado, una mejor experiencia de cliente y hacer que la cascada de información a los profesionales sanitarios sea más efectiva.