Nuestro compromiso con la innovación en oncología
Durante muchos años, hemos demostrado un firme compromiso con la innovación en el tratamiento del cáncer, con el objetivo de ofrecer soluciones terapéuticas que mejoren la supervivencia de los pacientes y también les brinden una mejor calidad de vida. Hemos liderado avances significativos en áreas como la inmunoterapia y la terapia génica, que buscan hacer frente al cáncer de manera más precisa y menos invasiva.
Leticia de Luján, directora médica de Oncohematología en GSK España, destaca el impacto de estas innovaciones: "Hemos logrado avances significativos en el desarrollo de tratamientos para tipos de cáncer que tradicionalmente han sido difíciles de tratar, como el cáncer de ovario o de endometrio. Estas opciones terapéuticas mejoran la respuesta del sistema inmunológico y permiten ofrecen alternativas a las quimioterapias tradicionales".
Nuestro enfoque en medicina de precisión está permitiendo que los tratamientos se adapten de manera más eficiente a las características genéticas de cada paciente, lo que representa un gran avance para el tratamiento de cánceres agresivos y con pocas opciones terapéuticas.
Hemos logrado avances significativos en el desarrollo de tratamientos para tipos de cáncer que tradicionalmente han sido difíciles de tratar, como el cáncer de ovario o de endometrio.
El futuro de los tratamientos oncológicos: una nueva mirada de esperanza
El futuro de la Oncología siempre está en constante evolución, ya que cada día son más los recursos para poder hacerle frente. Con un enfoque particular en los cánceres ginecológicos y neoplasias hematológicas malignas, buscamos ofrecer tratamientos innovadores que signifiquen nuevos avances en la medicina oncológica. "Nuestra visión es expandir nuestro portafolio de tratamientos para llegar a más pacientes, asegurando que todas las personas tengan acceso a las opciones más avanzadas para su tipo de tumor", comenta Leticia de Luján.
Un ejemplo sobre cómo estamos impulsando la innovación colaborativa en este ámbito es el hub e-llas, una plataforma de innovación que presentamos en el Mobile World Congress-4YFN en 2023 y que reúne a profesionales sanitarios, pacientes y compañías referentes en innovación para encontrar soluciones a los retos que afrontan las mujeres con cáncer ginecológico y otros tipos de tumores; además de permitir la creación de alianzas estratégicas para impulsar el desarrollo de tratamientos más eficaces y personalizados.
CARE: un compromiso integral con el bienestar de los empleados y empleadas
Este compromiso impregna toda nuestra actividad y nuestro día a día; no solo con los pacientes y los profesionales sanitarios, que también nos preocupamos por el bienestar de nuestros equipos, quienes desempeñan un rol esencial en esta misión de intentar adelantarnos a la enfermedad.
Saber que en GSK no solo cuidamos la salud de nuestros pacientes, sino también de quienes formamos esta compañía, refleja cómo nuestra ambición por los pacientes se vive dentro y fuera de la organización.
Con la creación de nuestro programa CARE (Cancer Awareness and Resources for Employees) brindamos apoyo a las personas de nuestra organización que viven con cáncer, sea como pacientes, supervivientes o familiares de personas afectadas. Este grupo tiene como objetivo proporcionar recursos emocionales, físicos y sociales para apoyar a aquellos que atraviesan esta situación, priorizando tanto la salud física como emocional.
"Formar parte de CARE significa contribuir a un entorno donde la empatía y el cuidado son pilares fundamentales, y donde cada persona encuentra un espacio para ser escuchada y apoyada. Saber que en GSK no solo cuidamos la salud de nuestros pacientes, sino también de quienes formamos esta compañía, refleja cómo nuestra ambición por los pacientes se vive dentro y fuera de la organización”, comenta Cristina Fernández, miembro de nuestro grupo CARE, sobre la importancia de este programa. “CARE es una prueba de que pequeñas acciones, como escuchar, acompañar o proporcionar recursos, pueden generar un impacto profundo y convertir momentos difíciles en oportunidades de fortaleza y resiliencia”, añade.
“Me llamo Esperanza”, visibilidad y concienciación sobre el cáncer ginecológico
En España, el cáncer ginecológico es el tercer cáncer más común entre mujeres. Y, aunque seguimos avanzando, todavía queda mucho camino por recorrer.
Nuestro propósito es claro, buscamos transformar juntos el cáncer en esperanza, y de ello surge una campaña de concienciación, con nombre de mujer, sobre el cáncer ginecológico: “Me llamo Esperanza”, cuya misión es dar luz, voz y visibilidad a esta enfermedad y resolver las dudas a las mujeres que la padecen.
Esperanza en cáncer ginecológico | GSK
En palabras de Leticia de Luján: "En GSK apoyamos el conocimiento y la prevención de la enfermedad, trabajando por una investigación, desarrollo e innovación continua. Nuestra convicción es que la esperanza nunca se cronifica".
Además, la campaña también cuenta con una guía de acompañamiento para pacientes oncológicas, que ofrece recursos prácticos y emocionales para apoyar a las mujeres durante su tratamiento.
A través de iniciativas como estas, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación en el tratamiento del cáncer y con el bienestar de nuestros empleados y empleadas, junto con la concienciación pública.
En el Día Mundial del Cáncer, y cada día, continuamos trabajando en nuestro propósito de transformar el cáncer en esperanza, convencidos de que la ciencia, el talento y el trabajo en equipo son la clave para conseguirlo.
La finalidad de este contenido es únicamente informativa y no ofrece asesoramiento médico. En caso de duda, por favor, acuda a su médico.