Liderando el camino en el compromiso con la salud de las personas y del planeta

En GSK estamos convencidos de que la innovación solo tiene sentido si avanza de la mano de la responsabilidad. La nueva edición de nuestro informe sobre el Estado de Información No Financiera es una muestra de ello: un documento que recoge cómo trabajamos en España para cumplir con nuestro propósito de ayudar a mejorar la salud de millones de personas en el mundo, al tiempo que cuidamos de nuestros equipos y del planeta.

1

Este compromiso se vive en cada rincón de nuestra organización: desde nuestra sede de Tres Cantos hasta nuestra fábrica de Aranda de Duero, nuestros equipos que investigan en el Centro de I+D de Salud Global para hacer frente a enfermedades como la malaria, hasta quienes acercan nuestros fármacos y vacunas innovadores a las personas que las necesitan, y todos quienes forman parte de ViiV Healthcare.

Innovación responsable 

Juntos, seguimos avanzando para adelantarnos a la enfermedad en áreas terapéuticas clave como respiratorio, inmunología e inflamación, oncohematología, el VIH o las enfermedades infecciosas.

A nivel global, nos hemos fijado la meta de impactar positivamente en la salud de más de 2.500 millones de personas para el año 2030. Este compromiso global se materializa con una inversión local, que se traduce en una inversión de cerca de 380 millones de euros en I+D en estos 5 últimos años en España, un esfuerzo que nos ha posicionado como el segundo país con mayor volumen de investigación clínica dentro de los que opera GSK. Prueba de ello es que en 2024 teníamos 133 ensayos clínicos en marcha en España, con la participación de 680 centros y 3.500 pacientes.

GSK Madrid Sept 2018 TB Lab Eva 28931

Nuestro centro de I+D de Salud Global de Tres Cantos lidera más de 30 proyectos activos en enfermedades infecciosas como la malaria o la tuberculosis. Además, un hito destacado ha sido el inicio de la construcción del primer laboratorio en España de máximo nivel de bioseguridad (BSL-4, por sus siglas en inglés), una instalación pionera tanto en el ámbito público como privado, y el primero de una compañía farmacéutica en el mundo. Con una inversión inicial de 4,5 millones de euros, este laboratorio nos permitirá investigar patógenos que pueden causar enfermedades graves para las que actualmente no existen tratamientos o medidas de prevención efectivas, como la tuberculosis multirresistente. Este paso nos sitúa en la vanguardia de la investigación global permitiéndonos trabajar activamente en la lucha contra la resistencia antimicrobiana y otras amenazas virales, además de afrontar futuras epidemias.

Planeta sano, personas sanas 

Las crisis climáticas y de la naturaleza son una amenaza urgente para la salud humana. Para adelantarnos a las enfermedades, debemos tomar medidas contra el cambio climático y la pérdida de la naturaleza con un enfoque One Health

0:44
Planeta sano personas sanas

Por ello, en 2024 reforzamos nuestra apuesta por la sostenibilidad con la instalación de más de 6.000 placas solares en nuestra fábrica de Aranda de Duero, que ya han permitido reducir la emisión de casi 1.500 toneladas de COal año, y con un ambicioso plan de circularidad en la gestión de residuos con un 95 % de aprovechamiento.

En paralelo, hemos impulsado proyectos que buscan un menor impacto ambiental de nuestros medicamentos, como el desarrollo de tecnologías para inhaladores más sostenibles.

Además, el 94,8 % de los residuos generados en nuestras operaciones se gestionaron bajo criterios de circularidad, y el 100 % de la electricidad utilizada en nuestras instalaciones de Tres Cantos provino de fuentes renovables.

Las personas en el centro 

Para alcanzar nuestro propósito necesitamos poner toda la atención en la gestión del talento y el cuidado de las personas. Hemos sido reconocidos como una de las mejores compañías para trabajar en España por distintos rankings, pero lo que más nos importa es que nuestro equipo lo sienta así cada día, porque nuestro mayor logro es crear un lugar donde las personas puedan crecer y sentirse orgullosas de lo que hacen por y para los pacientes.

 

00:10

En GSK España contamos con equipos diversos, comprometidos y altamente cualificados, con un 97 % de empleo indefinido cuya implicación se refleja en un nivel de compromiso cercano al 90 %. El bienestar integral de nuestros equipos es una de nuestras prioridades, por ello, en 2024 pusimos en marcha el programa Because I Care, que proporciona recursos para mejorar la salud física, mental y emocional de nuestros empleados.

Programas de conciliación, desconexión digital y flexibilidad horaria, permisos parentales ampliados y programas para perfiles muy diversos, incluido el talento senior, forman parte de un modelo que sitúa el cuidado de las personas en el centro.

Un compromiso de futuro 

Nuestra estrategia de innovación responsable busca no solo ayudar a mejorar la vida de millones de personas a través de medicamentos y vacunas, sino también asegurar que cada una de nuestras acciones refleja una profunda responsabilidad social ​y respeto por los entornos en los ​que operamos.​ Nuestro liderazgo se basa en un firme compromiso con los más altos estándares de calidad, una sólida gobernanza en nuestros productos y en la búsqueda constante de un impacto positivo en la sociedad. ​

Ese compromiso ha recibido un reconocimiento internacional en el Dow Jones Sustainability Index y nos ha situado en la segunda posición del Índice Access to Medicine, que mide cómo la industria farmacéutica facilita el acceso a los tratamientos en países de bajos ingresos.

 

Nuestro liderazgo en innovación responsable

Escucha a nuestra presidenta, Cristina Henríquez de Luna, compartir nuestros logros alcanzados en 2024 y cómo nos preparamos para los retos del futuro.

Cristina Henríquez De Luna GSK

Nada de esto sería posible sin el trabajo conjunto con nuestros aliados. Colaboramos en iniciativas ambientales como la Comisión de Sostenibilidad de la Cámara de Comercio Británica, la Iniciativa de Salud de Forética o el movimiento Sanidad #PorElClima. También en el terreno social, destacando la colaboración con la Liga Femenina de Fútbol (Liga F), ​la Fundación Real Madrid y el proyecto STEM Talent Girl.

Este informe es, en definitiva, una promesa: la de seguir trabajando con integridad, transparencia y propósito para construir un futuro más saludable y sostenible para todos.

Para conocer en detalle el impacto real de nuestra actividad, te invitamos a consultar el documento completo aquí.