Skip to Content Skip to Search

La Enfermedad Meningocócica Invasiva: todo lo que debes saber

La Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) es una infección provocada por la bacteria Neisseria meningitidis, más conocida como meningococo. La EMI puede presentarse de dos maneras diferentes: como sepsis meningocócica o como meningitis meningocócica.

Según define la Asociación Española de Pediatría (AEP), la meningitis [PDF: 1,71 MB] es un proceso inflamatorio agudo del sistema nervioso central causado por microorganismos que afectan las leptomeninges, una capa fina que recubre el encéfalo y la médula espinal.

El 80% de los casos se diagnostican en la infancia, sobre todo durante los primeros cinco años de vida, pero es una enfermedad que puede afectar a cualquier edad. Afortunadamente, en los últimos años la prevención y tratamiento contra esta enfermedad ha avanzado a pasos agigantados.

Según la Guía de Práctica Clínica sobre el manejo de la EMI [PDF: 492 KB], la sepsis meningocócica se presenta en aproximadamente el 20% de los casos de EMI.

El hecho de que la EMI no sea una enfermedad muy común en nuestro país hace que el desconocimiento sobre sus síntomas y diagnóstico sea mayor. Por esta razón, GSK ha elaborado el siguiente manual sobre la EMI con los aspectos más importantes que debes tener en cuenta acerca de esta enfermedad.

Si quieres saber más sobre la EMI, no te pierdas la entrevista que elaboramos a Walter Alfredo Goycochea Valdivia, pediatra del Servicio de Infectología, Reumatología e Inmunología Pediátrica del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.

La finalidad de este contenido es únicamente informativa y no ofrece asesoramiento médico. En caso de duda, por favor, acuda a su médico