Plataforma One Health
Fruto de la necesidad de este cambio de perspectiva surge la Plataforma One Health, una plataforma de alcance nacional que tiene como objetivo materializar acciones y políticas con enfoque “One Health”. Tal y como apunta Maite Martín “es un gran acierto poder participar en consultas de proyectos de real decreto o anteproyectos de ley de forma conjunta, teniendo la visión de todos los sectores”, porque añade que “lo que no ve uno, lo ve el otro” y, por lo tanto, la perspectiva One Health resulta más amplia.
Nuestra implicación y dedicación para el bienestar de las personas han hecho que ampliemos la perspectiva del concepto salud hacia un concepto más amplio y triangular que aúna a personas, animales y plantas, es decir, a todos los habitantes del planeta. Fruto de esta concepción de la salud, hemos entrado a formar parte de la Plataforma One Health para dejar de lado lo que Martín llama “visión antropocentrista de la salud”.
Nada sería posible sin la colaboración de todos. Actualmente son más de cien universidades, facultades, asociaciones médicas, veterinarios, enfermeros, farmacéuticos, especialistas ambientales, compañías, entidades y organismos que tienen un objetivo común: el enfoque integral de la salud.
Se trata de provocar, conjuntamente, un cambio de paradigma. Y es que, según Martín, “todos hablan de los servicios asistenciales y hospitalarios, pero pocos son conscientes del gran papel que juega la prevención”. Explica que estamos acostumbrados a abordar la salud desde una perspectiva que tiene como eje central las personas y que, por lo tanto, no trabaja desde el “vamos a garantizar la salud” sino desde el “vamos a curar enfermedades”. Concluye que cuando la enfermedad ya existe “significa un coste económico mucho mayor” y, en este sentido, la presidenta de la plataforma aboga por la prevención.