GSK España está comprometida con la diversidad de género y, por ello, la presencia de hombres y mujeres está equilibrada en todas las áreas de negocio y niveles de responsabilidad de la compañía. Así lo reflejan las cifras de empleo: más de un 53% de la plantilla total de la Compañía (más de 2.000 empleados) son mujeres y un 46% de los puestos directivos o mandos intermedios están cubiertos por ellas.
Para alcanzar tal situación de igualdad, la compañía ha puesto en marcha una serie de medidas para garantizar la paridad entre géneros, entre ellas el reciente acuerdo de colaboración con la Red LEAD (Leading Executives Advancing Diversity), lo que permite a GSK aprender de los conocimientos y alta experiencia de LEAD en términos de liderazgo y desarrollo empresarial de las mujeres.
En este sentido, Sharon Jeske, Directora Ejecutiva de la Red LEAD, nos habla hoy de la situación actual de las mujeres en el sector retail y gran consumo en Europa, así como de la importancia que tiene la diversidad en la agenda empresarial.
¿Cuál es la misión de la Red LEAD?
La misión de LEAD es atraer, retener y promover a las mujeres en el sector retail y gran consumo en Europa a través de la educación, el liderazgo y el desarrollo comercial. LEAD es una organización sin ánimo de lucro, dirigida por voluntarios, con un enfoque único en la industria minorista y de bienes de consumo (CPG) a nivel europeo.
Nuestro enfoque en la industria minorista y CPG es único dentro de Europa. Decidimos centrarnos en este sector porque creemos que existen en él necesidades de desarrollo de habilidades específicas para las mujeres. Por ejemplo, LEAD ha llevado a cabo talleres dedicados a promover "Mujeres en ventas en CPG" y "Encargadas de tiendas femeninas". Bajo el paraguas de retail & CPG, LEAD ofrece un fuerte enfoque empresarial y la oportunidad de desarrollar relaciones comerciales que aporten valor a las organizaciones miembro.
¿Cuál es la situación actual de las mujeres en la industria de bienes de consumo y el sector minorista en Europa?
Sabemos que muchos de los compradores que visitan nuestras tiendas y consumen nuestros productos son mujeres. Sin embargo, las mujeres no suelen ocupar los niveles más altos en los equipos que lideran las empresas y están al frente de los puntos de venta minoristas, suministrando los productos que encontramos en los estantes.
En 2017, la Red LEAD realizó el primer estudio de referencia de diversidad de género para medir el número de mujeres que ocupan cargos ejecutivos en el sector retail y gran consumo en Europa. Como promedio, el sistema de puntuación desarrollado por LEAD para medir la diversidad de género, determinó que las mujeres ocupan tan solo el 25% de los puestos ejecutivos en este tipo de industrias en Europa, superando el promedio mundial del 16%, pero aún lejos de la paridad de género en un sector donde las mujeres representan la mayoría de clientes.
Tom Peters, reconocido escritor especializado en prácticas de gestión empresarial, considera que las nuevas ideas provienen de las diferencias y la creatividad es producto de la diversidad. ¿Estás de acuerdo?