Skip to Content Skip to Search

¿Cómo contribuimos a los ODS de Agenda 2030?

“Mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás, asegurando la prosperidad y garantizando al mismo tiempo la protección del planeta”. Esta es la esencia de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2015. Se trata de un plan de acción que plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que exigen una acción colectiva y colaborativa en los ámbitos económico, social y ambiental. El objetivo: poner fin a la pobreza, asegurar el acceso a los servicios sanitarios, luchar contra la desigualdad y la injusticia, así como frenar el cambio climático.

Según Farmaindustria, la industria farmacéutica es uno de los sectores clave a escala global para alcanzar las metas que la ONU se plantea para 2030. ¿El motivo? Su compromiso para mejorar la salud, la calidad de vida de las personas y fomentar un modelo económico basado en el empleo cualificado, la investigación, el desarrollo y la innovación. Además, GSK fue reconocida en 2021 como la compañía farmacéutica más sostenible del mundo según el Índice de Sostenibilidad de Dow Jones, y es que en GSK contribuimos de manera transversal en 15 de los 17 ODS. ¿Cómo lo hacemos? #ConstruyendoFuturoGSK

Objetivo 1: Fin de la pobreza

Se estima que a día de hoy la mitad de la población mundial carece de acceso a los servicios de salud esenciales. Con el objetivo de promover la atención sanitaria en los países en vías de desarrollo, hemos adquirido el compromiso de reinvertir un 20% de nuestros beneficios en mejorar la infraestructura sanitaria de las localidades más vulnerables.

Esta inversión contribuye a alcanzar la meta más amplia de todos nuestros programas de inversión en comunidades: mejorar el acceso a la sanidad pública para 20 millones de personas desabastecidas en 2020. Actualmente, llevamos a cabo esta acción en 34 países en desarrollo a través de nuestros programas de colaboración con Save the Children, AMREF y CARE International. Además, gracias a la alianza “Orange United” que mantenemos con Save the Children, mejoramos el acceso a la atención médica básica, la dispensación de fármacos y vacunas, así como a la formación y equipamiento de los profesionales de la salud.

Objetivo 3: Buena salud y bienestar

Nuestra naturaleza como compañía biofarmacéutica hace que seamos un actor determinante en la consecución del ODS 3, cuyo objetivo es garantizar una vida sana y promover el bienestar de las personas a lo largo de toda la vida. Este objetivo se divide en varias metas que cubren una amplia gama de salud: salud infantil, salud materna, VIH, malaria y otras patologías.

¿Cómo contribuimos a ellas? Con la fabricación y suministro de vacunas a países en vías de desarrollo e impulsando la I+D desde nuestros centros de investigación, en GSK España desde nuestro Centro de I+D de Tres Cantos, donde trabajamos investigando enfermedades desatendidas como la malaria y la tuberculosis. El objetivo es contribuir al propósito de reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento.

Por otro lado, tenemos más de 50 años de experiencia en el desarrollo de tratamientos para enfermedades respiratorias como el asma y la epoc, cada vez más agravadas por factores como la contaminación o el tabaco. Asimismo, también desarrollamos soluciones para necesidades médicas no cubiertas para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes oncológicos.

Objetivo 4: Educación de calidad

Como compañía guiada por la ciencia, también nos comprometemos con el fomento de carreras científicas STEM entre las jóvenes y adolescentes ante los retos laborales del futuro. Por ello, colaboramos con el programa STEM Talent Girl, a través de mentoring de alumnas y charlas inspiradoras por parte de nuestras directivas, y en el proyecto de divulgación científica promovido por la UE “La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras”.

Objetivo 5: Igualdad de género

Promover la igualdad laboral entre hombres y mujeres es una de nuestras principales premisas. Y en los últimos años hemos sido reconocidos por ello: en 2018 la organización europea European Women on Boards nos distinguió como la empresa europea con mayor representación femenina en su Consejo de Administración, y en 2019 recibimos el Premio Fundamed al Impulso al Talento Femenino.

Actualmente en España contamos con 2.021 empleados, de los que un 54% son mujeres, aunque esta cifra es aún mayor en determinadas áreas, como nuestro Centro de I+D de Tres Cantos, donde alcanza el 64%. Gracias a ello, ostentamos el distintivo de “Igualdad en la empresa” concedido por el Gobierno de España desde el año 2011.

Objetivo 10: Reducción de las desigualdades

Nuestra compañía contribuye a la reducción de las desigualdades con el suministro de más de dos millones de dosis de vacunas al día en 160 países, la mayoría de ellos en vías de desarrollo. De hecho, según la Access to Medicine Foundation, GSK ocupa el primer puesto en el índice de acceso a medicamentos y vacunas de todo el sector.

Asimismo, a través de nuestro programa Back To Work promovemos la inserción laboral de las personas que viven con VIH con el fin de normalizar la infección y el estigma social que aún hoy existe en el entorno laboral en este sentido.

Por otro lado, también trabajamos de manera global a favor de la diversidad y la inclusión a diferentes niveles a través de consejos de discapacidad, género, etnia y LGTB. Recientemente, nuestro trabajo ha sido reconocido por el Índice Stonewall, que selecciona las 100 empresas más inclusivas con el colectivo LGTB+.

A escala nacional, en 2019 pusimos en marcha el grupo de trabajo Spectrum España, que trabaja para visibilizar la realidad LGTB+ en el entorno laboral, crear un ambiente de respeto y tolerancia, promover acciones que fomenten el conocimiento y comprensión de los problemas que afectan a este colectivo y trabajar en conjunto para aumentar la diversidad dentro de la compañía. También formamos parte de la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión (REDI), la primera asociación interempresarial focalizada en cuestiones LGTB+ de España.

Objetivo 13: Acción Climática y el desarrollo sostenible

Conscientes de que para poder seguir ofreciendo productos de alta calidad a los pacientes y consumidores en el futuro debemos proteger los recursos naturales, trabajamos de manera respetuosa con el medio ambiente, en línea con lo dispuesto en el Objetivo 13 de la Agenda 2030. Por ello, gestionamos y reducimos el impacto medioambiental de nuestros productos y operaciones a lo largo de todo su ciclo de vida. Para el año 2030, nos planteamos reducir nuestra huella medioambiental a una cuarta parte.

En GSK contamos con normas corporativas relativas al medio ambiente, la seguridad, la salud, el bienestar y la sostenibilidad que constituyen el fundamento del sistema de gestión implementado. Un sistema que está totalmente alineado con el objetivo global de que nuestros empleados gocen de buena salud, sean más resilientes y alcancen un alto desempeño reduciendo los incidentes, los daños a la salud y el impacto ambiental.

¿Cómo lo hacemos? Trabajando intensamente en la búsqueda del desarrollo sostenible desde todos los sectores de la empresa y fijándonos unos objetivos ambiciosos que nos permitan reducir nuestras emisiones de carbono, el uso de recursos hídricos y la generación de residuos en la cadena de valor. Todas estas acciones las llevamos a cabo bajo la premisa de eliminar, reutilizar, reciclar y generar energía a partir de los residuos, siguiendo las directrices de la “Economía circular”.

De esta manera, nuestra política medioambiental adopta medidas que nos permiten hacer frente a la contaminación, la prevención y gestión de residuos, un uso sostenible de los recursos y la protección de la biodiversidad. Algunos ejemplos de ello son el programa de control y prevención de la contaminación a través del cual realizamos controles de los parámetros de vertido, de emisiones y de ruido externo o el hecho de que toda nuestra energía consumida provenga de fuentes renovables.

Gracias a estas distintas medidas y acciones llevadas a cabo, GSK España fue la primera compañía farmacéutica en verificarse en el reglamento europeo EMAS de gestión medioambiental excelente. Por otro lado, más recientemente también hemos sido nombrados la primera compañía del sector de la salud y la quinta en la clasificación global que más respeta al medio ambiente, según Corporate Knights, una revista que publica anualmente un ránking con las cien empresas más sostenibles del mundo.

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Sin duda, a la hora de lograr todos los ODS de la Agenda 2030, la unión hace la fuerza. Por ello, colaboramos con numerosas entidades en diversos ámbitos, entre las que se encuentran la Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización (GAVI) para los programas de vacunación en países en vías de desarrollo o la Fundación Bill y Melinda Gates, con la que trabajamos en la investigación de enfermedades como la malaria, la tuberculosis o el coronavirus.

Y es que, sin duda, los ODS y la Agenda 2030 ofrecen una nueva narrativa con la que todos tenemos el deber de construir el mundo que queremos. Nosotros ya estamos #ConstruyendoFuturoGSK. ¿Te sumas?