Skip to Content Skip to Search
Muestras de pulmón para un estudio de fibrosis pulmonar (laboratorio SMART, Stevenage, Reino Unido)

Science@Tres Cantos

Science@Tres Cantos es un grupo multidisciplinar de empleados y empleadas del centro de investigación de GSK en España cuyo objetivo es divulgar la ciencia que se hace en la ciudad de Tres Cantos y promover el conocimiento dentro y fuera de nuestras instalaciones mediante actividades y eventos de índole científica.

Actividades en las que participamos

Tubos de vidrio en un laboratorio de investigación (Nairobi)

Conferencias Científicas

En el campus de GSK, durante todo el año tienen lugar una serie de seminarios científicos que abordan los temas más relevantes y novedosos con ponentes de alto nivel. Estos seminarios ofrecen la oportunidad de participar en un proceso activo de compartir la ciencia y están dirigidos a todos aquellos interesados en conocer la investigación. El programa se anuncia a través de la web de conferencias de GSK y se distribuye en los principales centros de investigación.

Muestras en la Noche Europea de los Investigadores 2019

La Noche Europea de los Investigadores

La Noche Europea de los Investigadores es un proyecto de divulgación científica promovido y financiado por la Comisión Europea, bajo las Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA) -programa para fomentar las carreras científicas en Europa- enmarcado en Horizonte 2020, programa marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea.

La Noche Europea de los Investigadores se celebra simultáneamente en distintas ciudades y regiones europeas desde 2005. El principal objetivo de esta iniciativa es acercar los investigadores a los ciudadanos para que conozcan su trabajo, los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusión en la vida cotidiana, lo que está alineado con los objetivos de divulgación de la ciencia de GSK España que se concretan en su programa Science@Tres Cantos.

Los investigadores de GSK participan en esta iniciativa informando a través de posters sobre las actividades que se desarrollan en el Campus de Tres Cantos y con experimentos interactivos que intentan acercar al público su trabajo diario en el ámbito de la química, la biología y la medicina. Todo ello con el fin de divulgar la ciencia y fomentar las vocaciones científicas entre los jóvenes, además de alimentar su espíritu emprendedor.

Auditorio de GSK España en Tres Cantos (Madrid) durante la Semana de la Ciencia 2019

La Semana de la Ciencia

La Semana de la Ciencia en Madrid es una de las actividades más importantes para la difusión de la ciencia en Europa.

GSK participa desde hace años en esta iniciativa ofreciendo un conjunto de charlas científicas que describen el proceso de descubrimiento de fármacos en un lenguaje accesible a la población general. La sesión se denomina: “Moléculas que curan, ¿cómo se llega a ellas? Ven y descubrirás el camino”. La mayor parte de los asistentes son estudiantes de los últimos años de educación pre-universitaria y la actividad tiene un carácter muy interactivo, produciéndose interesantes debates sobre los retos asociados a esta apasionante área de conocimiento en la mesa redonda que se celebra tras las conferencias.

Actividades docentes

Curso de Verano con la Sociedad Española de Química Terapéutica

Como organización dedicada a la ciencia, nos apasiona dar apoyo a las nuevas generaciones de científicos e inspirar a nuevos talentos. Por este motivo, estamos involucrados en varias iniciativas de formación.

Una de las iniciativas más exitosas realizadas en las instalaciones de GSK I+D en Tres Cantos es la escuela de verano. Está organizada por la Sociedad Española de Química Terapéutica (SEQT) y GSK con el objetivo de que los jóvenes investigadores, tanto estudiantes de postgrado como post-doctorales se puedan acercar a la industria farmacéutica. Esta es una oportunidad única para aprender sobre las últimas tendencias en la investigación en el descubrimiento y desarrollo de medicamentos farmacéuticos.

Día de la Química Orgánica de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

También es un placer para nosotros participar en la idea, organización y financiación del Día de Química Orgánica de la UAM (Madrid). Éste es un excelente escenario donde la industria y la academia compartimos nuestra pasión por la ciencia. Como ejemplo, en 2014 la charla de GSK la impartió David MacMillan, uno de los químicos más importantes en la actualidad y número uno en el campo de la organocatálisis.

Módulo de Descubrimiento Molecular para Masters Oficiales

Un aspecto importante de nuestro compromiso con la excelencia científica es la conexión con la sociedad mediante la colaboración con másters oficiales organizados por universidades cercanas ofreciendo un curso de 2 días sobre la Identificación de Moléculas Bioactivas en el Descubrimiento de Fármacos. Este módulo implica a algunos de nuestros investigadores más experimentados y proporciona una visión amplia de los retos y soluciones desde el establecimiento de una hipótesis terapéutica hasta la selección de moléculas cabezas de serie como puntos de partida prometedores para el desarrollo de fármacos.

Adicionalmente, ofrecemos becas a algunos de los estudiantes de máster para que se integren en nuestros grupos de investigación y realicen sus Trabajos de Fin de Máster en nuestros laboratorios.

Finalmente, el campus de I+D de GSK en Tres Cantos envía a expertos en diferentes disciplinas a impartir conferencias en diversos foros académicos y profesionales.