Navidad y sostenibilidad: ¿son compatibles?
En GSK estamos encantados de recibir la Navidad y queremos que la disfrutes al máximo, pero sin perder de vista el medioambiente y el cuidado del planeta. Por ello, hemos recopilado una serie de consejos para que puedas disfrutar de unas fiestas sostenibles y responsables.
Pulmones sanos para un futuro sano
En GSK estamos comprometidos con la investigación de las enfermedades pulmonares para mejorar la calidad de vida de los pacientes y para que estos puedan hacer más, sentirse mejor y vivir más tiempo. Por ello, y con motivo del Día Mundial de la epoc, hemos puesto en marcha la campaña ‘Pulmón sano, futuro sano’.
Molestias con importancia: la vida de dos hombres que viven con HBP
En GSK estamos comprometidos con la salud masculina y, coincidiendo con la efeméride de este año, presentamos ‘Molestias con importancia’, un documental dirigido por Ander Duque y producido por GSK que quiere mostrar la realidad de dos pacientes con Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP).
Somos asmáticos, ¿y qué?
Desde GSK hemos publicado el cuento Somos asmáticos, ¿y qué? junto a la Cátedra Respira Vida de la UAM. ¿El objetivo? Demostrar que el asma no supone un límite para las personas que viven con esta patología.
El mieloma múltiple: diagnóstico y síntomas
El mieloma múltiple está considerado como una de las enfermedades raras de mayor incidencia, con alrededor de 12.000 pacientes diagnosticados en España. Aun así, al tratarse de un cáncer poco conocido, su diagnóstico puede retrasarse y causar diferentes consecuencias.
Charo Hierro, presidenta de la ASACO: “Es muy importante que las mujeres dejen de tener vergüenza a la hora de hablar del cáncer de ovario”
Hablamos con la presidenta de la Asociación, Charo Hierro, para descubrir las principales acciones que ASACO lleva a cabo bajo su misión.
Lupus: mitos y realidades
El desconocimiento y la poca visibilidad de la enfermedad han hecho que se hayan difundido falsas realidades o mitos en torno a la patología.
Por ello, desde GSK hemos elaborado una infografía que desmiente algunos de los principales mitos más comunes en torno a la enfermedad.
Importan las siglas, pero más las personas: HAP
La Hipertensión Pulmonar (HP) es una enfermedad que se caracteriza por una presión sanguínea anormalmente alta en las arterias pulmonares. Uno de los principales tipos de HP es la Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP), que tiene lugar como consecuencia de un estrechamiento de las arterias pulmonares. Se trata de una enfermedad poco prevalente que se estima que afecta entre a 15 y 50 personas por cada millón de habitantes.
Súper V: el valor de las vacunas
Desde GSK sabemos lo importante que es protegerse en cada etapa de la vida y, por ello, hemos lanzado el proyecto ‘Súper V. El Valor de las vacunas’, una página web para acercar los beneficios de la inmunización a los más pequeños.
El cáncer de ovario a examen: diagnóstico y síntomas
A pesar de su elevada prevalencia, casi el 60% de mujeres con cáncer de ovario son diagnosticadas en una etapa avanzada, cuando el pronóstico es más complicado. ¿El motivo? El difícil diagnóstico y detección de esta patología.
Año nuevo, salud nueva
En GSK estamos encantados de recibir el nuevo año y te queremos ayudar a cuidarte. Por ello, hemos recopilado una serie de propósitos saludables que te serán de gran ayuda para mantener una buena salud y bienestar. Y es que, como dice el refrán: año nuevo, salud nueva.
Ander Duque: “la cámara de un cineasta recoge testimonios muy íntimos donde las personas comparten experiencias que nunca antes han contado”
‘La bicicleta de Esther’, un documental dirigido por Ander Duque y producido por la Cátedra Respira Vida de la Universidad Autónoma de Madrid y GSK. Una pieza audiovisual que quiere mostrar el día a día de las personas que conviven con esta enfermedad respiratoria.
Cómo hacerle frente a la gripe y al resfriado
Se acerca el otoño y con él aumentan las posibilidades de contraer gripe. Todos hemos pasado alguna vez horas e incluso días en cama con dolores de cabeza intensos, dolores musculares, un sinfín de escalofríos, mucosidad, tos constante y fiebre alta.
En vacaciones, toca cuidarse
En GSK recibimos el verano con las puertas abiertas, pero queremos que disfrutes al máximo de tus vacaciones sin perder de vista tu salud y bienestar. Por eso, hemos recopilado una serie de consejos que te serán de gran ayuda para gozar del bueno tiempo sin dejar de lado los buenos hábitos.
10 preguntas y respuestas sobre el asma
Solo en España, cerca de 3 millones de personas se ven afectadas por el asma. Sin embargo, no todos los pacientes saben cómo convivir con esta enfermedad sin que afecte a su calidad de vida
No y punto, fumar no mola
El tabaquismo se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la salud pública. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente hay más de mil millones de fumadores a nivel mundial, y se estima que el 90% lo son desde los 18 años de edad.
“Una visión para el lupus”: mejorar la calidad de la atención de los pacientes
El lupus es una enfermedad autoinmune inflamatoria y crónica que afecta a 5 millones de personas en todo el mundo, de las cuales aproximadamente un 90% son mujeres. Esta patología puede afectar a muchas partes distintas del cuerpo; sin embargo, aún resulta poco conocida dada la baja visibilidad de sus causas, síntomas y tratamiento.
Súper V y la importancia de la inmunización
La última semana de abril se celebra la Semana Mundial de la Inmunización, que, según la Organización Mundial de la Salud, tiene como objetivo promover la vacunación para protegernos contra las enfermedades.
Elena Moya (AEM): “Cerraremos la Asociación cuando en España haya casos 0”
Elena Moya contrajo meningitis con tan solo 4 años. Por este motivo, siempre ha estado muy sensibilizada con esta patología, hecho que le ha llevado a ocupar actualmente el cargo de Vicepresidenta en la Asociación Española Contra la Meningitis (AEM).
Soy Roti, el rotavirus
Soy Roti, un virus que puede causar gastroenteritis aguda por rotavirus, una enfermedad infecciosa que provoca una inflamación de los intestinos caracterizada fundamentalmente por la presencia de diarrea líquida (que puede llegar a ser grave), vómitos intensos y deshidratación.
El sistema inmunológico frente al cáncer
La revista científica Nature ha publicado un estudio en el que han participado 44 de nuestros investigadores. El artículo, que presenta una posible nueva categoría de fármacos de inmunoterapia destinados al tratamiento de los tipos más habituales de cáncer, hace un detenido análisis del funcionamiento de estas moléculas, así como de lo que podrían llegar a significar para el futuro del tratamiento de la enfermedad.
Vivir con lupus: la importancia de verse y sentirse bien
Para vivir con lupus y sentirse bien, es necesario entender la enfermedad y aprender a descansar y controlar el impacto que esta tiene sobre nuestras emociones y sobre nuestro cuerpo, así como aceptar la ayuda de la familia y los amigos.
Viajar seguro e informado, las claves para disfrutar de tus viajes
Informarse de las precauciones necesarias a la hora de emprender un viaje es primordial para prevenir enfermedades.
Navidad y hábitos saludables: ¿son compatibles?
En GSK estamos encantados de recibir la Navidad y queremos que la disfrutes al máximo, pero sin perder de vista tu salud y bienestar. Por eso, hemos recopilado una serie de consejos que te serán de gran ayuda para cuidarte durante estas fechas.
La solidaridad se tiñe de naranja en los Orange Day
En GSK contamos con la iniciativa Orange Day, una jornada muy especial en el que los trabajadores pueden participar en una actividad de voluntariado. Estamos comprometidos con la integración social y con fomentar la solidaridad; empezando con hacerlo entre nuestros empleados.
“Back To Work”: por la inserción laboral de las personas que viven con VIH
Con el fin de reforzar el compromiso de la Compañía con la no discriminación por VIH en el ámbito laboral, en 2016 ViiV Healthcare comenzó en España el programa “Back To work”. Se trata de un proyecto desarrollado por primera vez en 2014 en Reino Unido, dedicado a la contratación de personas con VIH que llevan desempleadas dos años o más.
Un recorrido por la historia de la EPOC
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (epoc) es una enfermedad respiratoria que se produce por la inflamación de los pulmones. Se trata de una patología muy frecuente: en España afecta a 1 de cada 10 personas de entre 40 y 80 años, y algunas de ellas ni siquiera son conscientes de su patología.
El movimiento Movember o cómo visibilizar la importancia de la salud masculina
Llega el mes de noviembre y con él una de las campañas más importantes que ha impactado a nivel social durante estos últimos años: el Movember, término que surge de la contracción de las palabras inglesas “moustache” y “november”.
Luchando contra la malaria en el laboratorio y sobre el terreno
En GSK estamos comprometidos con la investigación en medicamentos y vacunas para combatir la malaria, apoyando la prevención comunitaria y la formación de profesionales sanitarios, así como favoreciendo el acceso a los medicamentos.
El Barómetro del Dolor, el compromiso de GSK para analizar el dolor y sus causas
El 93% por ciento de los españoles ha sufrido algún tipo de dolor de manera cotidiana en los últimos doce meses. El dolor corporal es una sensación de molestia muy común en todo el mundo y los españoles tendemos a hablar sobre esta cuestión a menudo.
Todo lo que necesitas saber sobre el acné
El acné es una enfermedad que sufren millones de personas en todo el mundo. De hecho, según datos de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) se estima que, solo en España, ocho millones de personas padecen esta patología, siendo los jóvenes el colectivo que se ve más afectado.
La Enfermedad Meningocócica Invasiva: todo lo que debes saber
La Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) es una infección provocada por la bacteria Neisseria meningitidis, más conocida como meningococo. La EMI puede presentarse de dos maneras diferentes: como sepsis meningocócica o como meningitis meningocócica.
Asma grave: cuando las defensas actúan en nuestra contra
En torno a 36 millones de personas en el mundo viven con asma grave. Sin embargo, el número de afectados por esta patología puede descender en un futuro gracias a un mayor conocimiento sobre el funcionamiento inadecuado de algunas células sanguíneas.
El compromiso de ViiV HC y GSK como empresas responsables con el VIH
En 2015, ViiV Healthcare y GSK formalizaron su adhesión a Trabajando en Positivo, declarando así su compromiso como “Empresas responsables con el VIH y el sida en España”.
¿Sabes cómo hacer frente al dolor?
El 93% de los españoles ha sufrido algún tipo de dolor en los últimos 12 meses, tres puntos por encima de la media global, que se sitúa sobre el 90%. De hecho, el 34% de los españoles reconoce experimentar a diario algún tipo de dolor. El Barómetro del Dolor es un estudio llevado a cabo por GSK por segundo año consecutivo, en el que se recopilan estos y más datos relacionados con el dolor de la población española.
Todo lo que puedes hacer para limitar el impacto de la resistencia a los antibióticos
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la resistencia a los antibióticos (RAN) es hoy en día una de las mayores amenazas para la salud mundial, la seguridad alimentaria y el desarrollo.
La HBP: qué es y cómo reducir sus síntomas
La Hiperplasia Benigna de Próstata es el agrandamiento no canceroso de la glándula prostática. Es una patología muy común en varones mayores de 50 años a la que en muchas ocasiones no se le da la importancia necesaria, asumiendo sus síntomas como condición propia de la edad.
Cómo viajar sano: consejos para los viajeros
Llega el verano y el sol llena todos los rincones: los campos, las ciudades, las playas o las montañas. Incluso nuestras casas se tiñen de un color especial y empiezan a aparecer objetos que solo asoman la cabeza en época de vacaciones: billetes comprados, rutas pensadas y pilas cargadas para unirse a una nueva aventura.
Aprender a ser feliz a través de los cambios
Sabemos con la claridad que nos aporta la Neuropsicología, que un cerebro que no quiere cambiar, que no desea innovar y que está muy a gusto en la zona de confort, aunque se entienda que lo haga por encontrar seguridad, comodidad y paz, no avanza, no aprende, se estanca y nos lleva al envejecimiento más rápidamente que el propio paso de los años.
¿Qué es la gastroenteritis por rotavirus?
La gastroenteritis por rotavirus es la principal causa de ingreso hospitalario por diarrea aguda. Prácticamente todos los niños han pasado al menos un episodio de gastroenteritis por este virus en los 5 primeros años de vida, sobre todo antes de los 2 años.
¿Cuánto sabes sobre el lupus?
A nivel mundial, hay 5 millones de personas que padecen Lupus, una enfermedad que, sin embargo, resulta poco conocida debido a la baja visibilidad de sus causas, síntomas, y tratamiento. El lupus es una enfermedad autoinmune que implica la producción de anticuerpos que atacan tejidos sanos, células y órganos.
Y tú, ¿mantienes tu asma bajo control?
Cerca de 235 millones de personas padecen asma en todo el mundo. En España afecta a alrededor de dos millones y medio de personas, y su prevalencia se sitúa en torno al 5% en adultos y alcanza hasta a un 10% en niños, según cifras de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Sin embargo, aproximadamente el 50% de las personas con asma en España no tienen su asma bien controlada.
El reto de la malaria: fabricar fármacos efectivos contra cepas resistentes
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el paludismo o malaria como una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles. Se estima que cerca de la mitad de la población mundial está expuesta al paludismo.
¿Qué sabemos de la meningitis?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la meningitis meningocócica como una infección bacteriana grave de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Esta patología es la forma más frecuente en la que se presenta la enfermedad meningocócica invasiva (EMI).
Rinitis alérgica: ¿qué es y cómo nos afecta?
Estornudos, picores en la nariz o conjuntivitis son algunos de los síntomas propios de la primavera. Muchas de las personas que sufren estas molestias padecen rinitis alérgica, una enfermedad que según la Guía Española Para el Manejo del Asma afecta aproximadamente a un 20% de la población (1 de cada 5 personas).
Consejos prácticos para paliar los síntomas de la rinitis alérgica
En caso de notar los síntomas propios de la enfermedad (estornudos, picor de ojos, picor de nariz, secreción nasal clara y acuosa, etc.), lo primero es buscar consejo médico. Además, existen ciertas recomendaciones prácticas que pueden paliar y mejorarlos.
Vivir con EPOC, optimismo y autosuperación
Actualmente no hay cura para la EPOC; aun así, se puede controlar con un tratamiento adecuado y el apoyo necesario. Un caso ejemplar ha sido el de Fernando: “Hasta los 52 años he podido trabajar con total normalidad. Pensarlo ahora me asombra, ya que al principio era casi imposible porque me ahogaba con el mínimo esfuerzo.
10 preguntas y respuestas sobre el cáncer de cérvix
El cáncer de cérvix, también llamado cáncer de cuello uterino, es el segundo cáncer más frecuente en mujeres en todo el mundo después del cáncer de mama. La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) contabiliza unos 500.000 nuevos casos al año a nivel mundial.
El lupus contado en primera persona
Me dolían las articulaciones, sentía cansancio, problemas de estómago, pérdida de peso, fiebre y me costaba mucho realizar las cosas que siempre hacía”. Amaia tenía 20 años cuando le diagnosticaron lupus.
Destapando la epoc: mitos y falsos tópicos de la enfermedad
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc) es una enfermedad progresiva que causa una obstrucción o impedimento del paso adecuado del aire por las vías respiratorias.
Pilar Diego: “La Farmacovigilancia se encarga de evaluar los riesgos asociados al uso de medicamentos”
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el término «farmacovigilancia» como la ciencia y las actividades relativas a la detección, evaluación, comprensión y prevención de los efectos adversos de los medicamentos o cualquier problema relacionado con ellos.
Asma y deporte: una combinación necesaria
La práctica del deporte y el asma no son incompatibles, sino más bien todo lo contrario: practicar deporte mejora la resistencia respiratoria y mejora la tolerancia a la actividad física, siendo así un aspecto importante para llevar un estilo de vida saludable.
8 consejos para mantener una buena higiene bucal
Cada vez más, la salud bucodental está considerada elemento indispensable en la preservación de nuestra salud y por ello es primordial establecer unos hábitos de higiene bucal saludables.
La inmunización, más vale prevenir que curar
El objetivo de la medicina es prevenir la enfermedad y prolongar la vida, el ideal de la medicina es eliminar la necesidad de un médico.