Skip to Content Skip to Search

Salud para todos, uno de los mayores retos del S.XXI

La mitad de la población mundial carece de acceso a los servicios de salud esenciales. Con el objetivo de hacer frente a esta realidad, la Organización de Naciones Unidas aprobó en 2015 la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible que, a través de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), quiere poner fin a la pobreza, asegurar el acceso a los servicios sanitarios, luchar contra la desigualdad y la injusticia y frenar el cambio climático. Concretamente, es el Objetivo 3 el que persigue garantizar una vida saludable y promover el bienestar universal para 2030.

“La mitad de la población mundial carece de acceso a los servicios de salud esenciales.”

En GSK estamos comprometidos con asegurar el acceso a la atención sanitaria en los países menos desarrollados. Por eso reinvertimos el 20% de nuestros beneficios en mejorar la infraestructura sanitaria de estos países. Actualmente, llevamos a cabo esta iniciativa en decenas de países con problemas de desarrollo de diferentes regiones del mundo como África Occidental, Oriental y del Sur o Asia, gracias a la colaboración con ONGs como Save the Children, AMREF o Care International. Nuestro objetivo es mejorar el acceso sanitario a 20 millones de personas desabastecidas en 2020.

“En GSK estamos comprometidos con asegurar el acceso a la atención sanitaria en los países menos desarrollados. Por eso, reinvertimos el 20% de nuestros beneficios en mejorar la infraestructura sanitaria de estos países.”

Comprometidos con la salud en la infancia

Cada año mueren en el mundo 6 millones de niños y niñas por enfermedades prevenibles. Para revertir esta situación, en GSK sostenemos desde el año 2013 un acuerdo de colaboración con Save the Children, que nació con el objetivo de salvar la vida a un millón de niños que viven en las comunidades más pobres del mundo. A día de hoy, podemos decir orgullosos que este objetivo lo hemos superado y ya hemos ayudado a salvar la vida de 2,8 millones de niños. Además, en 2018 hemos renovado esta alianza por otros 5 años, en los que seguiremos trabajando para que esta cifra siga aumentando. A través de esta alianza global, denominada “Orange United”, compartimos conocimiento y experiencia con Save the Children para hacer frente a esta realidad poniendo en común nuestros conocimientos y desde una perspectiva más amplia.

“En GSK sostenemos desde el año 2013 un acuerdo de colaboración con Save the Children que nació con el objetivo de salvar la vida a un millón de niños que viven en las comunidades más pobres del mundo. A día de hoy, podemos decir orgullosos que este objetivo lo hemos superado y ya hemos ayudado a salvar la vida de 2,8 millones de niños.”

En el marco de esta alianza se encuentra también el proyecto “Trek for kids”, con el que se busca reducir en un 21% la mortalidad materna y neonatal en las comunidades más necesitadas. Para conseguir este objetivo, trabajamos para ampliar las coberturas sanitarias de los recién nacidos, desarrollar formulaciones pediátricas de los medicamentos y mejorar la formación de los profesionales sanitarios en esta zona. La última edición de “Trek for kids” en la que participaron 40 empleados de GSK de todo el mundo permitió recaudar 300.000 euros, que fueron destinados a combatir la pobreza infantil.

Investigación que salva vidas

Uno de los principales retos a los que se enfrentan los países menos desarrollados es la escasez continuada de personal sanitario cualificado, lo que supone un gran impedimento a la hora de garantizar una buena cobertura sanitaria. A través de la Alianza Orange United en la que se unen nuestro conocimiento sanitario con el trabajo de campo de Save the Children, hemos formado a profesionales sanitarios y desarrollado tratamientos que permiten reducir la mortalidad materno – infantil, sobre todo en las primeras semanas de vida.

“Hemos formado a profesionales sanitarios y desarrollado tratamientos que permitan reducir la mortalidad materno – infantil, sobre todo en las primeras semanas de vida.”

Entre los descubrimientos que hemos llevado a cabo desde GSK destaca un gel antiséptico para las infecciones del cordón umbilical, elaborado a partir de la reformulación de la clorhexidina, un componente que, en países como España, está presente en los enjuagues bucales. Este producto, que responde a una necesidad planteada por Naciones Unidas, ha permitido salvar la vida a casi 20.000 recién nacidos en el mundo.

Desde GSK seguiremos trabajando para garantizar la cobertura universal de salud a las personas de los países con menos recursos. A pesar de los avances logrados, todavía queda un largo camino para garantizar la igualdad en el acceso a los servicios de salud esenciales en 2030 y, para conseguirlo, será esencial que sigamos trabajando Orange United.