Skip to Content Skip to Search

Juntos somos más fuertes

Nuestro país está viviendo una situación excepcional ante la pandemia causada por el coronavirus. El brote de la enfermedad COVID-19 ha afectado a nuestras vidas de múltiples formas y ha requerido la adopción de medidas de carácter urgente y extraordinario en todo el mundo.

Ante esta situación, la misión de nuestra compañía de trabajar para que las personas puedan hacer más, sentirse mejor y vivir más tiempo se hace más presente e importante que nunca. Porque vosotros sois nuestra razón de ser y vuestro bienestar, la piedra angular más valiosa.

Proteger vuestra salud es nuestra principal prioridad en estos momentos y, por este motivo, nuestras fábricas de Alcalá de Henares y de Aranda de Duero siguen trabajando a pleno rendimiento para garantizar la producción y el suministro de nuestros fármacos y productos para el cuidado diario de la salud para los pacientes de todo el mundo que los necesitan. Asimismo, nuestros compañeros de distribución se aseguran de que lleguen lo más rápidamente posible.

En paralelo y, en el marco de nuestro compromiso con la innovación responsable, estamos contribuyendo en la lucha mundial contra la COVID-19 a través de nuestro conocimiento científico y experiencia en aquellos proyectos en los que nuestra ciencia y tecnología puedan producir un mayor impacto. En concreto, estamos participando en el desarrollo de vacunas para poder hacer frente al coronavirus cuanto antes y analizando qué medicamentos en fases de investigación podrían servir para curar los síntomas de esta enfermedad.

Nuestra contribución en la lucha frente a la COVID-19

Las colaboraciones que hemos puesto en marcha están enmarcadas en nuestro conocimiento y experiencia en adyuvantes, un complemento que se añade a algunas vacunas para mejorar la respuesta inmune del organismo, generando una inmunidad más fuerte y duradera contra las infecciones. En este sentido, a principios de febrero anunciamos un acuerdo con la Coalición para la Innovación en la Preparación de Pandemias (CEPI) para poner a disposición de cualquier entidad financiada por la institución interesada nuestra tecnología de adyuvantes para desarrollar un tratamiento eficaz frente al coronavirus.

En el marco de este acuerdo, proporcionamos nuestra tecnología adyuvante a la Universidad de Queensland en Australia para contribuir al desarrollo de una vacuna candidata para combatir el coronavirus.

Asimismo, en abril anunciamos nuestra colaboración con Sanofi, una iniciativa sin precedentes que une a dos de las compañías de vacunas más grandes del mundo para luchar contra el coronavirus. A través de esta colaboración, las dos compañías hemos combinado nuestra innovación, tecnología y conocimientos para desarrollar una vacuna que haga frente a la COVID-19. Actualmente se encuentra en fase III de desarrollo clínico.

También estamos colaborando con la compañía biofarmacéutica Medicago para desarrollar y evaluar una vacuna candidata, que se encuentra en fase III, para la COVID-19 que combina las partículas recombinantes similares al virus del coronavirus (CoVLP) de Medicago con nuestro adyuvante con el que ya se tiene experiencia en el uso en vacunas pandémicas. Las CoVLP imitan la estructura del virus responsable de la enfermedad de la COVID-19, lo que les permite ser reconocidas por el sistema inmune. El uso de un adyuvante puede ser de particular importancia en una situación de pandemia, ya que puede ayudar a aumentar la respuesta inmune y reducir la cantidad de antígeno requerido por dosis, permitiendo que se produzcan más dosis de vacuna y, por lo tanto, contribuir así a proteger a más personas.

Adicionalmente, en febrero de 2021 hemos anunciado una nueva colaboración junto a CureVac basada en la relación que ya manteníamos con esta compañía, para desarrollar conjuntamente vacunas de ARNm de próxima generación para hacer frente a la COVID-19, con el potencial de proteger frente a múltiples variantes emergentes mediante una sola vacuna. El objetivo de esta alianza es ofrecer una protección más amplia frente a diferentes variantes del SARS-CoV-2 y permitir una respuesta rápida a las que puedan surgir en el futuro. El programa de desarrollo comenzará de inmediato, con el objetivo de que la nueva vacuna pueda estar disponible en 2022, dependiendo de su aprobación regulatoria.

También en febrero de 2021 hemos hecho pública una nueva colaboración con la compañía SK Bioscience de Corea del Sur, con el objetivo de desarrollar una vacuna candidata adyuvada que se encuentra en fase III de desarrollo clínico. Si esta vacuna tiene éxito y llega a autorizarse su uso, se suministrará a través de COVAX, como parte de nuestro compromiso con el acceso equitativo de las soluciones que se desarrollen para frenar la pandemia.

Por otro lado, hemos establecido otro acuerdo de colaboración con la compañía biotecnológica Vir, para acelerar el desarrollo de prometedores anticuerpos monoclonales que tienen en su portafolio, así como para identificar otros nuevos que puedan ser utilizados frente a la COVID-19. Gracias a nuestra colaboración, tenemos un anticuerpo monoclonal que acaba de ser autorizado por la Comisión Europea para el tratamiento de esta enfermedad.

En los estudios clínicos en marcha con estos anticuerpos monoclonales, España está jugando y ha jugado un importante papel.

A escala global, hemos donado 10 millones de dólares al Fondo de Respuesta Solidaria de la COVID-19, creado por la Fundación de las Naciones Unidas y la Fundación Filantrópica Suiza. Con esta acción queremos ayudar a prevenir, detectar y gestionar la pandemia en todas aquellas zonas afectadas por el brote de coronavirus dónde las necesidades son mayores.

Y desde GSK, en colaboración con otras compañías biofarmacéuticas, hemos constituido un consorcio para colaborar con la Fundación Bill y Melinda Gates en respuesta a la pandemia, con el fin de acelerar el desarrollo, la fabricación y el suministro de vacunas, herramientas de diagnóstico y tratamientos para hacer frente a la COVID-19.

Nuestro apoyo a nivel local

Por otro lado, desde GSK España hemos dado todos los pasos necesarios para proteger la salud y la seguridad de nuestra gran familia, tanto de las personas de oficina y teletrabajo, como la del resto de los compañeros de fábricas y del laboratorio, quienes están realizando una labor extraordinaria. Además de preocuparnos constantemente por el bienestar de nuestros empleados e informar continuamente sobre novedades, pautas y consejos en nuestros canales internos, hemos puesto en marcha una campaña para promover hábitos saludables, así como consejos para teletrabajar y cuidarse emocionalmente. Porque cuidar la salud de nuestros equipos es una de nuestras principales prioridades.

Al mismo tiempo, estamos pendientes de las necesidades de las autoridades sanitarias en todo momento y les hemos tendido la mano para que cuenten con nosotros. Hemos hecho donaciones de material de protección individual tanto desde nuestras fábricas como desde nuestro centro de I+D de Tres Cantos para todos los héroes y heroínas que están trabajando en primera línea: los profesionales sanitarios de nuestro país.

De la misma forma, dado el contexto y la imposibilidad que hemos tenido muchas compañías para atender más peticiones de entrega de material de protección e instrumental sanitario en los meses más duros de la pandemia, continuamos explorando otras opciones de colaboración para hacer frente a esta crisis. Y es así como, queriendo ayudar a las Comunidades Autónomas más afectadas en España, hicimos una donación en metálico de 375.000€ a nivel nacional.

Además, desde nuestra planta de producción de Aranda de Duero, hemos colaborado con el proyecto Coronavirus Makers, impulsado por una red de voluntarios a nivel nacional que crea material sanitario con impresoras 3D. Gracias a esta iniciativa, colaboramos con las autoridades sanitarias proporcionando equipos de protección individual elaborados con nuestras impresoras 3D a los centros públicos y privados de la región, residencias de la comarca y otras instituciones.

Y porque no queremos que nadie se quede atrás ante esta emergencia sanitaria, también estamos siguiendo muy de cerca las actividades y acciones solidarias puestas en marcha por parte de nuestros socios para aportar en todo lo que podamos.

En esta línea y en el marco de nuestra alianza con Save The Children España, nos hemos unido a la campaña “A Tu Lado” de la ONG para poder colaborar, también a título individual, con las más de 2.000 familias de nuestro país que necesitan ayuda económica, educativa y psicológica. Además, sabemos que hay sectores de la sociedad especialmente vulnerables ante esta situación, por eso también nos hemos unido a la campaña solidaria de Fundación Adecco “Estamos en contacto”, dentro de su programa #EmpleoParaTodos, cuyo objetivo es ayudar a las personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental a gestionar esta situación y no retroceder en el camino que han recorrido hasta ahora.

Nuestro Centro de I+D de Tres Cantos en la lucha frente al coronavirus

Hemos querido dar otro paso al frente en este contexto y, por ello, hemos adaptado parte de nuestras instalaciones del Centro de I+D de Tres Cantos, situado en Tres Cantos (Madrid), para estar en disposición de hacer pruebas de diagnóstico por PCR de COVID-19 y dar soporte a ensayos clínicos de esta patología que actualmente se llevan a cabo en España.

Para realizar estas actividades, contamos con personal científico especializado y con laboratorios de nivel de contención biológica tanto de tipo 2 como de tipo 3, necesarios para el trabajo con patógenos como el coronavirus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad COVID-19. Desde el Centro de I+D de Tres Cantos colaboraremos de manera estrecha con el Instituto de Salud Carlos III y con el Instituto de Investigación del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ).

 

Por último, y en nombre de toda nuestra compañía, quiero expresar mi reconocimiento y admiración a todos los profesionales sanitarios por la gran labor que están llevando a cabo para proteger la salud de todos. Sin olvidar a los farmacéuticos, tanto de oficinas de farmacia como de farmacia hospitalaria. Muchas gracias a todos por vuestro esfuerzo, coraje y generosidad. Sin vosotros, ¡todo esto no sería posible!

Y también me gustaría agradecer el compromiso de todos los empleados que forman parte de GSK, que estos días está trabajando para garantizar que las personas puedan hacer más, sentirse mejor y vivir más tiempo. Estoy segura de que juntos podremos seguir colaborando en nuestra misión común de prevenir y cuidar la salud de todos. Porque nadie sabe de lo que es capaz hasta que lo consigue. Y es que, sin duda, unidos y solidarios… ¡Juntos somos más fuertes!

 

 

Cristina Henríquez de Luna, Presidenta y Consejera Delegada de GSK en España.