Todo ello se desarrolla bajo el paraguas de la Innovación Responsable: en GSK España estamos comprometidos con la innovación, que no solo se focaliza en la investigación de medicamentos y vacunas, sino que forma parte de nuestro ADN y está arraigada en todos nuestros sectores de actividad y áreas terapéuticas.
Un gran hito en nuestro compromiso con las patologías respiratorias es la convocatoria del Premio al Periodismo en Respiratorio ‘Innovación que se respira’, que lanzamos en 2018 con el objetivo de premiar y reconocer públicamente el trabajo de los periodistas y medios de comunicación en la difusión de las enfermedades más frecuentes del sistema respiratorio: epoc y asma.
Esta distinción está dirigida a todos aquellos profesionales de la comunicación que hayan publicado o emitido artículos, reportajes, entrevistas o cualquier trabajo periodístico dedicado a dar a conocer la epoc y el asma, así como todos los aspectos que rodean a estas patologías: avances terapéuticos, calidad de vida, investigación básica y trasnacional, aspectos sociales, laborales o médicos…
Los trabajos presentados se evalúan por distinguidos profesionales del sector sanitario y farmacéutico y del mundo del periodismo. Toda la información sobre la V edición de los Premios al Periodismo en Respiratorio se encuentra en las bases de participación.
La I edición del Premio Periodismo en Respiratorio ‘Innovación que se respira’ recibió un total de 42 candidaturas presentadas, entre medios escritos y audiovisuales.
Los ganadores de esta primera edición fueron: