Skip to Content Skip to Search

Construyendo un futuro más igualitario

Luchar por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. Se trata del objetivo del Día Internacional de la Mujer, una jornada que se conmemora cada 8 de marzo para reivindicar y luchar por un futuro más igualitario. En 2021, bajo el lema Mujeres líderes: por un futuro igualitario en el mundo de la COVID-19, la efeméride quiso hacer visibles algunos de los nuevos obstáculos para alcanzar la paridad que han surgido o que se han acentuado a raíz de la pandemia de la COVID-19.

Luchar por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. Se trata del objetivo del Día Internacional de la Mujer, una jornada que se conmemora cada 8 de marzo para reivindicar y luchar por un futuro más igualitario. En 2021, bajo el lema Mujeres líderes: por un futuro igualitario en el mundo de la COVID-19, la efeméride quiso hacer visibles algunos de los nuevos obstáculos para alcanzar la paridad que han surgido o que se han acentuado a raíz de la pandemia de la COVID-19.

En los últimos años el empoderamiento de la mujer y la igualdad de oportunidades en el ámbito empresarial han avanzado considerablemente. Sin embargo, todavía nos queda mucho camino por recorrer: a día de hoy las mujeres solo ocupamos un tercio de los puestos directivos en empresas de la Unión Europea. A nivel español la presencia de mujeres se sitúa ligeramente por debajo de la media: representamos un 36% de los puestos directivos, un 26% de los cargos en consejos de administración y un 16% de los altos puestos ejecutivos.

Para contribuir a revertir esta situación, en GSK España estamos comprometidos con el talento femenino y el ODS 5 de la Agenda 2030, que hace referencia a la igualdad. Un compromiso que mantenemos desde hace más de una década y que ha sido posible gracias al Plan Empresarial que implementamos de forma pionera en el año 2007, coincidiendo con la aprobación de la Ley Orgánica de Igualdad en España.

En la actualidad, nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades se traduce en una plantilla completamente igualitaria: de las más de 2.000 personas que formamos parte de la compañía, un 55,5% somos mujeres y un 53% de los puestos directivos o mandos intermedios están cubiertos por nosotras. Y en algunos sectores de la organización las cifras incluso son más relevantes: en nuestro Centro de I+D de Tres Cantos contamos con un 67% de mujeres investigadoras que trabajan para encontrar soluciones frente a enfermedades que afectan a países en desarrollo, así como para investigar y detectar el coronavirus realizando pruebas diagnósticas avanzadas de COVID-19 y dando soporte a ensayos clínicos de esta patología que se llevan a cabo en nuestro país.

Sin embargo, somos conscientes de que para alcanzar la igualdad es fundamental que el talento femenino esté presente en todos los ámbitos de la compañía. Por ello, también contamos con presencia de mujeres en roles tradicionalmente ocupados por hombres, como son los equipos comerciales o cargos como el de Dirección de Fábrica, que en nuestra planta de producción de Alcalá de Henares está cubierto por una mujer. También sucede en puestos en la cadena de producción, en los que promovemos la inclusión femenina a través de un programa específico de formación en nuestra planta de Aranda de Duero. Una iniciativa formativa a través de la cual buscamos promover la capacitación técnica de las mujeres para asegurar la paridad en aquellos campos más técnicos y relacionados con las nuevas tecnologías.

Nuestros constantes avances en materia de igualdad han sido reconocidos con el “Distintivo Igualdad en la Empresa” del Ministerio en tres ocasiones sucesivas (la última, por tres años más, en 2019). Asimismo, medios de comunicación como Actualidad Económica y El Mundo nos han reconocido como la mejor empresa para trabajar en España según el ranking multisectorial elaborado por ambas en 2021; Forbes España como una de las 75 mejores empresas para trabajar en España, según el listado elaborado por Forbes y Sigma Dos en 2022, destacando nuestro compromiso con la igualdad como uno de nuestros puntos fuertes y diferenciales. En 2019 también recibimos el Premio Fundamed al Impulso al Talento Femenino. Estos galardones nos llenan de orgullo y nos permiten visibilizar y destacar la labor que llevamos a cabo para empoderar a las mujeres y en pro de la paridad.

Otro claro ejemplo de nuestro compromiso con la igualdad es que fuimos la primera compañía farmacéutica en contar con una mujer presidenta a nivel mundial con el nombramiento de Emma Walmsley, nuestra CEO global desde 2017. Y a nivel local en GSK España el cargo de Presidenta y Consejera Delegada lo ocupa Cristina Henríquez de Luna, así como muchos otros cargos de responsabilidad en las distintas áreas y negocios de la compañía están cubiertos por mujeres. En este sentido, la organización European Women on Boards también nos reconoció como la empresa europea con mayor representación femenina en nuestro Consejo de Administración (45,5%).

Además de promover el talento femenino a nivel interno, también nos involucramos en iniciativas como STEM Talent Girl, una proyecto de mentorización para el desarrollo del talento y el fomento de vocaciones en mujeres en el sector STEM; participamos en el Foro ‘Mujeres de la Sanidad’ de Gacéta Médica y Marie Claire para el impulso del talento femenino en las organizaciones sanitarias y colaboramos con la Red Europea LEAD y el ‘Programa Promociona’ de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales y el Instituto de la Mujer.

Además, recientemente hemos dado un paso más en nuestro compromiso con la igualdad a nivel interno y hemos lanzado un programa interno de desarrollo llamado Women Leadership Initiative, una iniciativa con la que buscamos seguir fomentando la igualdad en la organización, con el objetivo de que para 2025 esté garantizada en todos los niveles de la organización. A través de Women Leadership Initiative garantizamos internamente la concesión de oportunidades relevantes de desarrollo y fomentamos un liderazgo igualitario y diverso en GSK España.

Nuestro objetivo es dar visibilidad a las mujeres tanto dentro como fuera de la compañía para incentivar la presencia de roles femeninos en las carreras científicas y tecnológicas. Porque una sociedad que ensalza y empodera a las grandes mujeres científicas transmite valores muy necesarios: las niñas quieren ser lo que ven y, lamentablemente, en la actualidad las científicas no forman parte de los referentes tradicionales, lo que genera una falta de reconocimiento a su propia existencia y trayectoria.

Sin duda, las empresas debemos ser motores que trabajen para generar una sociedad igualitaria, en la que las mujeres estén presentes en todas las áreas y sectores económicos. La pandemia nos ha demostrado que la Agenda 2030 no solo es un plan de acción al que debemos responder como empresas, sino una nueva forma de actuar en el mercado. Un posicionamiento que mejora nuestra competitividad, nos protege como compañías y genera nuevas oportunidades.

En GSK España tenemos muy claro este mandado y ya estamos dando varios pasos para contribuir a la construcción de un futuro mejor y más igualitario para las próximas generaciones. Estoy segura de que juntas lo conseguiremos.

 

Ana Valdivielso, Directora de RRHH de GSK España.