Vayamos donde vayamos, hay ciertas medidas que debemos tener en cuenta para preservar nuestra salud. Por ejemplo, hacer una escapada al sur del país o una ruta por el norte, visitar la Costa Blanca o las Rías Gallegas, no nos exime de tomar ciertas medidas, como las que nos propone el Ministerio de Sanidad, para poder disfrutar de las vacaciones con total seguridad. Y si nuestro destino está en un país extranjero, tenemos que aumentar aún más las medidas de seguridad. Seguro que en más de una ocasión has escuchado hablar de las enfermedades tropicales, ¿verdad?
¿Qué es una enfermedad tropical?
“La denominación de enfermedades tropicales, se la debemos a los ingleses y data de los tiempos en que las grandes potencias europeas tenían colonias en ultramar. Se trata de enfermedades infecciosas con una alta prevalencia en zonas tropicales y subtropicales, favorecidas por condiciones como el calor y la humedad”, nos cuenta la doctora Raisa Morales, médica adjunta del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona, especialista en Salud Internacional y Medicina del Viajero y coordinadora del grupo de Expertos en Atención al Viajero de SEMTSI (Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional).