Skip to Content Skip to Search

Hola a todos,

 

Soy Roti, un virus que puede causar gastroenteritis aguda por rotavirus, una enfermedad infecciosa que provoca una inflamación de los intestinos caracterizada fundamentalmente por la presencia de diarrea líquida (que puede llegar a ser grave), vómitos intensos y deshidratación. Suelo producir síntomas más graves que otros causantes de diarrea y, por ello, me suelen asociar a una mayor gravedad.

Aunque también puedo afectar a personas adultas, los más propensos a padecerme son los niños, especialmente los menores de 2 años. Infecto prácticamente a todos los niños entre los 5 primeros años de vida y el tiempo que dura la infección en ellos es de entre 3 y 5 días.

Soy Roti, el rotavirus, e infecto prácticamente a todos los niños entre los 5 primeros años de vida y suelo vivir en ellos entre 3 y 5 días.

Ver vídeo en YouTube.

¿Cuáles son las causas de la gastroenteritis?

En la mayoría de los casos, la gastroenteritis es causada por una infección vírica o bacteriana, raramente por un parásito intestinal.

¿Cómo me transmito?

Lo más frecuente es que el contagio se produzca por vía fecal y/u oral, que es por donde se transmite el virus. Las personas a las que contagio excretan el virus en las heces y éste se libera al medioambiente. Es a partir de este momento cuando tengo la capacidad de infectar a otras personas.

Soy estable en el medio ambiente, puedo sobrevivir hasta 10 horas en objetos secos y no porosos como juguetes y utensilios y durante, al menos, 4 horas en las manos.

El contagio en niños normalmente surge con el contacto con otros niños enfermos en la guardería o en el colegio. Estos hasta podrían contagiarme a sus padres o cuidadores. Me transmito a través de la comida, las manos, el agua u otros objetos contaminados como pañales, muebles, juguetes o hasta pomos de puertas. Soy estable en el medio ambiente, puedo sobrevivir hasta 10 horas en objetos secos y no porosos como juguetes y utensilios y durante, al menos, 4 horas en las manos.

Infecto al entrar en el organismo, al llevarse las manos a la boca tras tocar un objeto contaminado o al ingerir alimentos en los que estoy

¿Qué consecuencias puedo tener?

A diferencia de otros tipos de gastroenteritis, mi enfermedad se caracteriza por tener un mayor número de deposiciones, vómitos y fiebre más alta, con una duración de la diarrea superior. La principal complicación que tiene sufrirme es la deshidratación. Sucede cuando la persona infectada (especialmente los niños) no es capaz de reponer todos los líquidos y sales minerales que se han perdido a causa de la diarrea.

A diferencia de otros tipos de gastroenteritis, la enfermedad que produzco se caracteriza por tener un mayor número de deposiciones, vómitos y fiebre más alta, con una duración de la diarrea superior.

Esto suele ocurrir si el contagiado vomita repetidamente durante varias horas o si hay diarrea abundante y no se pueden beber los suficientes líquidos como para rehidratarse. El tratamiento consiste en la rehidratación, cuando es posible por vía oral o, si no lo es, por otras vías. Los síntomas de la deshidratación son tener la boca y la garganta secas, orinar menos, sentir mareos al estar de pie, llorar sin lágrimas, sufrir somnolencia o irritación inhabitual.

Soy muy eficaz contagiándome, de modo que, aunque las medidas higiénicas me lo ponen más difícil, no consiguen evitar al 100% que me propague. A pesar de ello, no es suficiente ya que no se puede controlar al 100% mi propagación. Es muy importante informarse y consultar con el pediatra cómo prevenirme.

Así que, ya veis, ¡es mejor prevenir y tenerme como amigo porque puedo ser un poco malo!

Atentamente,

Roti

 

Consulta nuestra guía interactiva de consulta rápida de rotavirus.

 

La finalidad de este contenido es únicamente informativa y no ofrece asesoramiento médico. En caso de duda, por favor, acuda a su médico