Skip to Content Skip to Search

¿Qué es la gastroenteritis por rotavirus?

¿Sabías que el rotavirus es un virus muy resistente que puede vivir en objetos durante varios días? A pesar de que se utilicen desinfectantes, es muy difícil prevenir la infección por rotavirus. Este patógeno causa gastroenteritis y los síntomas incluyen diarrea severa, vómitos, fiebre y deshidratación, que suelen durar entre tres y ocho días. La gastroenteritis por rotavirus es la principal causa de ingreso hospitalario por diarrea aguda y prácticamente todos los niños han pasado al menos un episodio de gastroenteritis por este virus en los 5 primeros años de vida, sobre todo antes de los 2 años.

En la Unión Europea se estima que se producen de 134 a 310 casos de gastroenteritis por rotavirus de cualquier gravedad por cada 1.000 niños menores de 2 años. En España, el rotavirus es responsable del 14 al 30% de todos los casos de gastroenteritis y se ha asociado a una mayor gravedad de la enfermedad, requiriendo una cuarta parte de ellos hospitalización.

¿Cómo tratar la gastroenteritis aguda?

Cuando un niño tiene gastroenteritis aguda, lo más importante es prevenir la deshidratación. Se recomienda que beba muchos líquidos para reponer las pérdidas de líquidos y sales minerales producidas por la diarrea. Cuando la diarrea es abundante, especialmente en niños pequeños, es recomendable que beban soluciones de rehidratación oral (SRO), cuya composición consigue que se absorba mejor el agua y las sales minerales necesarias.

Durante estos días, hay que prestar especial atención a la alimentación. En general, los alimentos apropiados para un niño con diarrea son los mismos que los que habría que dar a un niño sano, siempre y cuando los tolere bien, aunque se recomienda evitar las bebidas y alimentos azucarados o muy grasos. Por otra parte, se aconseja que coma cada tres o cuatro horas, ya que las tomas pequeñas y frecuentes se toleran mejor que las grandes y más espaciadas. Por último, tanto los lactantes que reciben leche de fórmula como los que reciben lactancia materna, pueden continuar con su alimentación habitual, ofreciendo entre las tomas suero de rehidratación.

¿Cómo prevenir la gastroenteritis aguda por rotavirus?

El rotavirus es un virus especialmente resistente y con una elevada capacidad para infectar (10 partículas virales pueden ser suficientes). De esta forma, las medidas higiénicas habituales, como el lavado de manos o la limpieza con desinfectante deben extremarse, especialmente si el niño está infectado, aunque tienen un impacto limitado en la prevención de la gastroenteritis por rotavirus.

Algunas de las medidas higiénicas adecuadas para evitar contagios son: lavar en profundidad las frutas y verduras crudas y cocinar bien la carne y los huevos; intentar lavar con frecuencia los objetos que el niño manipula y evitar compartir cubiertos, vasos, botellas, etc.

La finalidad de este contenido es únicamente informativa y no ofrece asesoramiento médico. En caso de duda, por favor, acuda a su médico.