Skip to Content Skip to Search

Pulmones sanos para un futuro sano

La epoc es una enfermedad progresiva que causa una obstrucción o impedimento del paso adecuado del aire por las vías respiratorias. Se estima que en la actualidad alrededor de 2,9 millones de personas viven con esta patología en España y, según la Organización Mundial de la Salud, es la tercera causa de muerte a nivel mundial por encima del cáncer de pulmón.

En GSK estamos comprometidos con la investigación de las enfermedades pulmonares para mejorar la calidad de vida de los pacientes y para que estos puedan hacer más, sentirse mejor y vivir más tiempo. Por ello, y con motivo del Día Mundial de la epoc, hemos puesto en marcha la campaña ‘Pulmón sano, futuro sano’.

¿El objetivo? Transmitir la importancia de mantener una buena salud pulmonar y hacer revisiones periódicas para identificar de forma temprana enfermedades como la epoc, una afección crónica que gradualmente limita la calidad de vida de los pacientes. A pesar de que se trate de una enfermedad respiratoria sin cura, el diagnóstico temprano y el tratamiento farmacológico pueden aliviar los síntomas, mejorar la capacidad al ejercicio, así como reducir el riesgo de fallecimiento.

“Con esta campaña queremos concienciar a la sociedad sobre la importancia de mantener una buena salud pulmonar”

De esta manera, la iniciativa hace hincapié en la importancia del pulmón como motor de nuestra calidad de vida: nuestros pulmones consiguen lo que nuestra vida, pensamiento, actividad y fuerza necesitan cada día. Y la epoc puede ser una de las principales limitaciones para ello.

Pulmones sanos para un futuro sano

En el marco de la campaña, se difundirán distintos carteles sobre la salud pulmonar y la relación que esta tiene con la enfermedad. El hito más destacado de esta iniciativa es la presentación “Dando Aire a la epoc”, que se difundirá en formato webinar en el marco del Día Mundial y en la que se compartirán cuatro vídeos que ayudarán a la población a comprender la importancia de la enfermedad.

“Mantener unos buenos hábitos respiratorios hoy te ayudará a prevenir enfermedades como la epoc en el futuro”

Con un par de pulmones

De esta misma iniciativa ha surgido ‘Con un par de pulmones’, un movimiento para concienciar a la población general sobre el infradiagnóstico de la epoc en mujeres y para animar a la mitad de la población a cuidar de su salud respiratoria y preguntar a su médico si presenta síntomas como la falta de aire, la sensación de ahogo o la tos. Esta iniciativa cuenta con el respaldo científico de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y con la Asociación de Pacientes con EPOC (APEPOC).

Y es que, sin duda, mantener unos buenos hábitos respiratorios hoy te ayudará a prevenir enfermedades respiratorias como la epoc en el futuro. ¡No dejes nunca de lado a tus pulmones!