Skip to Content Skip to Search

Molestias con importancia: la vida de dos hombres que viven con HBP

Cada año durante el mes de noviembre se celebra una de las campañas más importantes que ha impactado a nivel social en los últimos años: Movember. Este movimiento surgió cuando dos jóvenes, Travis Garone y Luke Slattery, decidieron dejarse crecer un bigote con el propósito de concienciar a la sociedad sobre la importancia de la salud masculina.

En GSK estamos comprometidos con la salud masculina y, coincidiendo con la efeméride de este año, presentamos ‘Molestias con importancia’, un documental dirigido por Ander Duque y producido por GSK que quiere mostrar la realidad de dos pacientes con Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP). ¿Cómo? A través de la historia y las reflexiones de Evelio y Javier, dos pacientes de mundos opuestos que conviven con la patología.

“El documental muestra la realidad de dos pacientes de mundos opuestos que viven con HBP”

Uno de ellos es Evelio, un paciente de 86 años que vive solo en un entorno rural y ha sido ganadero toda su vida. Le diagnosticaron HBP con muchas complicaciones posteriores hasta llegar a la cirugía. Asegura que su estrecha relación con el médico del pueblo y el avance de la medicina le han ayudado mucho a la hora de hacer frente a la enfermedad: “La cirugía y la medicación han avanzado mucho y gracias a ello ahora la patología es mucho más llevadera”.

El otro protagonista es Javier, que vive en Madrid, tiene 70 años y está a punto de operarse de próstata. Una cirugía que, tal y como refleja en varias conversaciones con sus hijos durante el documental, afronta con positividad: “Me encuentro bien pero, analizando los pros y los contras, creo que mi mejor solución es operarme para tener una mejor vejez”.

“La HBP es la patología prostática más frecuente en varones: actualmente la padecen el 50% de los hombres de entre 51 y 60 años”

Este documental, pues, plantea las principales dudas y temores de ambos protagonistas y da visibilidad a las reflexiones que comparten con su familia y amigos sobre el concepto de ‘hacerse mayor’. Asimismo, muestra de una manera muy natural dos enfoques distintos frente a una misma afección vinculada a la madurez, a la masculinidad y a la vida misma.

El compromiso de GSK con la salud masculina

La HBP es el agrandamiento no canceroso de la glándula prostática. Se trata de una patología muy prevalente en varones mayores de 50 años que, además, en muchas ocasiones asumen su sintomatología como una condición propia de la edad y no acuden al médico. Sin embargo, si no se trata puede progresar en complicaciones como la retención aguda de orina y la necesidad de cirugía prostática. Por ello, es importante diagnosticarla y tratarla de manera farmacológica, quirúrgica o con mejoras en el estilo de vida.

Nuestra compañía lleva más de 15 años comprometida con la urología y con la salud del hombre, llevando a cabo un gran número de proyectos innovadores para apoyar a los urólogos y los médicos de atención primaria como, por ejemplo, la campaña #LaPróstataSíImporta. Una iniciativa que llevamos a cabo en 2016 para dar a conocer la HBP y concienciar de la importancia de un correcto tratamiento supervisado por profesionales sanitarios.

Este Movember, ¿nos ayudas a dar visibilidad a la HBP compartiendo el documental?

Visualiza aquí el documental completo.