Muchos científicos creen que el lupus aparece como respuesta a una combinación de factores, dentro y fuera del cuerpo, incluyendo a las hormonas, las características genéticas y el medio ambiente. En este sentido, el tipo de lupus más común y habitual de lupus es el lupus eritematoso sistémico (LES), que se presenta mayoritariamente en mujeres que se encuentran en la etapa reproductiva. Sus principales síntomas son dolor articular, erupción facial con forma de mariposa y fatiga debilitante.
El desconocimiento y la poca visibilidad de la enfermedad, precisamente, han hecho que se hayan difundido falsas realidades o mitos en torno a la patología como, por ejemplo, que el lupus es contagioso y que sólo afecta a las mujeres.
Por ello, desde GSK hemos elaborado una infografía que desmiente algunos de los principales mitos más comunes en torno a la enfermedad. ¿El objetivo? Concienciar a la sociedad acerca de la enfermedad, mejorar la calidad de la atención de los pacientes y fomentar una mejor comunicación clínica en lupus para conseguir un diagnóstico, manejo y tratamiento del lupus más eficaz. ¿Nos ayudas?