La disrupción en el mundo de las vacunas lleva las siglas ARNm
La innovadora tecnología de ARNm (ácido ribunocleico mensajero) tiene el potencial de revolucionar el futuro de las vacunas, tanto en su desarrollo como en su producción.
La innovadora tecnología de ARNm (ácido ribunocleico mensajero) tiene el potencial de revolucionar el futuro de las vacunas, tanto en su desarrollo como en su producción.
Las vacunas han ayudado a proteger a las personas de enfermedades graves durante los últimos siglos, por lo que es fácil olvidar la tecnología de vanguardia involucrada en la lucha frente a las enfermedades infecciosas y, por lo tanto, en la protección de millones de vidas cada año. En GSK hemos desarrollado más de 40 vacunas dirigidas a todas las etapas de la vida para ayudar a proteger frente a 21 de las 31 enfermedades que actualmente se pueden prevenir mediante la inmunización.
La pandemia provocada por el coronavirus ha acelerado aún más la evolución en el campo de la vacunación que ya estaba en curso y ha creado conciencia sobre el valor de las vacunas y su desarrollo. A pesar del éxito de las vacunas convencionales, existen todavía grandes desafíos en la prevención frente a una gran variedad de enfermedades, especialmente aquellas causadas por patógenos que pueden evolucionar rápidamente y evadir el sistema inmune. Con el objetivo de abordar estos desafíos, en GSK estamos explorando el potencial de las vacunas de ácido ribonucleico mensajero (ARNm). Se trata de una molécula biológica que se produce naturalmente en las células humanas y lleva el código genético de las células del cuerpo para producir proteínas.
La tecnología de ARNm es una plataforma tecnológica de vanguardia en el desarrollo de nuevas vacunas con el potencial de ampliar el rango de enfermedades que pueden ser prevenidas o tratadas mediante vacunación y, además, de acelerar el tiempo tanto de desarrollo como de producción.
Mediante el uso de la tecnología ARNm en las vacunas, las propias células del organismo pueden producir proteínas específicas (o antígenos), permitiendo al sistema inmune prevenir o combatir enfermedades.
GSK está investigando dos tipos clave de vacunas haciendo uso de la tecnología ARNm:
Vacunas basadas en ARNm que no se replican, por ejemplo a través de una colaboración con CureVac, líder mundial en el desarrollo de tecnologías de vacunas basadas en ARNm.
Vacunas basadas en ARNm autoamplificador (SAM), a través de la plataforma tecnológica de GSK.
El ARNm se "empaqueta" en un vehículo llamado vesícula que le permite permanecer estable hasta que ingresa en una célula del organismo. Una vez que el ARNm ingresa en una célula, se transcribe para producir una proteína que, eventualmente, desencadenará una respuesta inmune protectora. La tecnología de la plataforma SAM tiene el potencial de facilitar una gran cantidad de antígenos a partir de una dosis extremadamente pequeña de vacuna y, además, podría desencadenar una respuesta inmune sostenida a largo plazo. La investigación actual está analizando el uso de esta tecnología en diferentes áreas.
A diferencia de la plataforma SAM de GSK, la plataforma de ARNm de CureVac se puede adaptar más fácilmente con respecto a la dosificación, lo que puede influir en el desarrollo de respuestas inmunitarias con diferentes marcos de tiempo, hecho que complementa el enfoque de la plataforma SAM.
Volver arribaLos recientes brotes de los virus del Ébola, el Zika y la COVID-19 nos han demostrado la importancia de ofrecer una respuesta rápida y eficaz ante la aparición de nuevas enfermedades infecciosas. El desarrollo preclínico de vacunas basadas en ARNm es potencialmente mucho más rápido que las vacunas convencionales y también es más fácil modificar rápidamente las vacunas de ARNm en las primeras etapas del desarrollo para maximizar la eficacia o adaptarlas a diferentes patógenos.
Además, la producción de vacunas de ARNm es más flexible que las vacunas convencionales, lo que permite a las compañías reutilizar las instalaciones para desarrollar vacunas frente a diferentes patógenos u optimizar las vacunas para el mismo patógeno, basándose en datos de ensayos clínicos. Este factor es importante a la hora de valorar el tiempo de producción, dado que podría evitar el tiempo de demora histórico requerido para la construcción de instalaciones para la producción de vacunas convencionales.
Sin embargo, la tecnología basada en ARNm sigue siendo una plataforma emergente en comparación con muchas tecnologías de vacunas establecidas y puede haber desafíos imprevistos en el uso clínico. Por lo tanto, sigue siendo fundamental garantizar que numerosas plantas de fabricación a nivel global puedan actuar rápidamente en el caso de respuestas pandémicas, mientras que la producción esencial de vacunas convencionales basadas en proteínas continúa asegurando que la protección frente a otras enfermedades siga estando disponible.
Volver arriba“La innovación es el ADN de nuestra compañía, y la tecnología de vacunas basada en ARNm es una de las posibilidades en nuestra “caja de herramientas” de vacunas. Aplicando nuestro conocimiento, queremos poder desarrollar nuevas vacunas para hacer frente a muchas enfermedades que todavía son una amenaza para muchas personas, familias y comunidades de todo el mundo.”
Si bien los métodos tradicionales de desarrollo de vacunas han sido efectivos para ciertas enfermedades y continuarán desempeñando un papel importante en un futuro, no todas las enfermedades pueden abordarse con vacunas del tipo convencional. Los avances en la ciencia y la tecnología nos están ayudando a comprender mejor la genética de estas patologías y, por lo tanto, a producir vacunas innovadoras donde antes no era posible desarrollarlas.
La tecnología SAM es una de ellas, ya que tiene el potencial de simplificar y acelerar la forma en que se desarrollan las vacunas, utilizando un proceso para producir vacunas efectivas con un perfil de seguridad aceptable que antes no era posible. Este nuevo proceso puede ofrecer la solución ante actuales necesidades y amenazas emergentes. También podría permitir la producción de vacunas personalizadas.
Uno de los pilares de la estrategia de innovación de GSK es promover la ciencia y la tecnología a través de colaboraciones con científicos, instituciones y compañías a nivel global. Nuestro acuerdo con CureVac complementa nuestro trabajo en el desarrollo de vacunas basadas en ARNm, específicamente en la tecnología de la plataforma SAM. Consideramos que nuestra asociación con CureVac ofrece un gran potencial para la sinergia científica en el área de tecnología de vacunas basadas en ARNm, y el acceso a ambas plataformas nos permite expandir nuestra capacidad para abordar diferentes enfermedades.
Creemos que los avances científicos como las vacunas basadas en ARNm y las colaboraciones con los principales expertos y compañías nos ayudarán a combatir más enfermedades de manera más rápida y eficiente, lo que nos permitirá llegar a muchas más personas en todo el mundo.
Puedes acceder aquí al artículo original publicado en Behind the Science.
La finalidad de este contenido es únicamente informativa y no ofrece asesoramiento médico. En caso de duda, por favor, acuda a su médico.