Skip to Content Skip to Search

El mieloma múltiple: diagnóstico y síntomas

Etiquetas relacionadas: Mieloma Múltiple salud

En 2019 se diagnosticaron 3.171 nuevos casos de mieloma múltiple en España, el segundo cáncer hematológico más común en territorio español. Se trata de una enfermedad causada por el crecimiento anormal e incontrolado de las células plasmáticas en la médula ósea. A pesar de que en los últimos 10 años la tasa de supervivencia global a este tipo de cáncer se haya duplicado; gracias a los nuevos tratamientos y técnicas de diagnóstico, a día de hoy las causas de la enfermedad siguen siendo desconocidas.

El mieloma múltiple está considerado como una de las enfermedades raras de mayor incidencia, con alrededor de 12.000 pacientes diagnosticados en España. Aun así, al tratarse de un cáncer poco conocido, su diagnóstico puede retrasarse y causar diferentes consecuencias. Te hablamos de los principales síntomas y factores de riesgo de la patología.

¿Qué es el mieloma múltiple?

El mieloma múltiple es un tumor que se caracteriza por el crecimiento anormal e incontrolado de células plasmáticas en la médula ósea. En la mayoría de los casos suele estar precedido de dos enfermedades premalignas: la gammapatía monoclonal de significado incierto y el mieloma asintomático. Sin embargo, solo el 10-20% de estas enfermedades llegan a evolucionar a este tipo de cáncer, que afecta a múltiples lugares del cuerpo en los que la médula ósea está activa: dentro de los huesos de la columna vertebral, el cráneo, la pelvis, la caja torácica, los huesos de mayor longitud de brazos y piernas y las áreas alrededor de los hombros y las caderas.

En general, la enfermedad se desarrolla en personas de edad avanzada y del sexo masculino. De hecho, se estima que más del 75% de los pacientes que conviven con la patología tienen más de 60 años. Además de la edad, entre los principales factores de riesgo también se encuentran la historia familiar, la obesidad y tener otras enfermedades de células plasmáticas.

¿Cuáles son los principales signos de alerta? La anemia, las lesiones óseas, la hipercalcemia y la insuficiencia renal son los síntomas más comunes del mieloma múltiple. Aun así, tener un sistema inmunitario debilitado, la fatiga y una mala función renal también son otras señales a tener en cuenta. Por ello, es recomendable que los pacientes que presenten alguno de estos indicios acudan al médico para el diagnóstico de la patología. La enfermedad se detecta a través de análisis de sangre especializados, exámenes de médula ósea, así como radiografías y otras pruebas de imagen.

La importancia de la investigación

El mieloma múltiple es una enfermedad muy compleja a nivel genético y biológico. La enfermedad a menudo cambia y vuelve a aparecer (lo que se conoce como recidiva o recaída) o no responde a la medicación (denominada refractaria). Como resultado, existe la necesidad de seguir investigando en el mieloma múltiple recurrente / refractario.

Comprometidos con el bienestar de los pacientes oncológicos, desde GSK cada día trabajamos para combatir el cáncer. Por ello, enfocamos nuestra Investigación en múltiples frentes innovadores, como la inmuno-oncología, la terapia celular, la epigenética del cáncer y la letalidad sintética.

 

La finalidad de este contenido es únicamente informativa y no ofrece asesoramiento médico. En caso de duda, por favor, acuda a su médico