Cómo nos afecta el dolor
El estudio del Barómetro del Dolor refleja por segundo año consecutivo que el impacto del dolor no solo tiene un efecto negativo a nivel físico, sino que también afecta en el ámbito laboral, económico y familiar. Así pues, el dolor no solo te perjudica ti, sino que es un problema que nos acaba doliendo a todos. De hecho, según datos proporcionados por el Barómetro del Dolor, el 85% de los españoles confiesa sentirse menos motivado en el trabajo a causa del malestar que le produce el dolor.
Estos datos causan un importante impacto en la economía nacional. Tal y como apunta el Barómetro del Dolor, cada español faltó una media de 7 días al trabajo durante el año 2017 a causa del dolor. Esto se traduce en una pérdida de 11.129 millones de euros en la economía nacional. Además, las cifras de días pagados y no trabajados debido al dolor no son iguales entre hombres y mujeres. Según el estudio, el dolor es mucho mayor entre los hombres, con 8,8 días de media, mientras que las mujeres acumulan una media de 5 días.
Otro de los datos proporcionados por el Barómetro del Dolor gira en torno al ámbito familiar, concretamente el 69% de los españoles considera que el dolor causa un impacto negativo en este ámbito.
Al final, el dolor no solo nos acaba molestando a nosotros, sino que también afecta a otros ámbitos de nuestra vida. Por esa razón, es importante saber qué te duele para conocer qué te alivia. Si quieres saber cómo hacer frente al dolor, lee estos consejos y prácticas que te ayudaran a calmar estas molestias.