Skip to Content Skip to Search

¿Cuánto sabes sobre el lupus?

A nivel mundial, hay 5 millones de personas que padecen Lupus, una enfermedad que, sin embargo, resulta poco conocida debido a la baja visibilidad de sus causas, síntomas, y tratamiento. El lupus es una enfermedad autoinmune que implica la producción de anticuerpos que atacan tejidos sanos, células y órganos.

Mientras que el Lupus Cutáneo suele afectar únicamente a la piel, se trata de una condición que puede degenerar en Lupus Eritematoso Sistémico, variante de la enfermedad que puede llegar a dañar el cerebro, corazón, riñones, o cualquier otro órgano. Esta última es, además, la forma más común de la enfermedad.

A pesar de que en la actualidad no existe cura para el Lupus, sí que existen varias formas de tratar sus síntomas para poder convivir con la enfermedad de la mejor forma posible. Además, tan importante es el tratamiento como aprender a descansar y lidiar con las emociones que implica vivir con la enfermedad. Amaia Domínguez, psicóloga en ConEmoción y AMELyA - Asociación Madrileña de Enfermos de Lupus y Antifosfolípido, explica que el Lupus “se puede asemejar a un duelo, al final no deja de ser una pérdida de calidad de vida”, pero que ha conseguido que su vida no se diferencie mucho de la de otras personas que no padecen Lupus: “Intento no parar y hacer todo lo que he planeado: trabajar, disfrutar del tiempo de ocio…”, manifiesta.

 

La finalidad de este contenido es únicamente informativa y no ofrece asesoramiento médico. En caso de duda, por favor, acuda a su médico