Expertos de distintas áreas y campos de estudio están trabajando para hacer frente a la pandemia de la COVID-19 y las cepas variantes del SARS-CoV-2 con vacunas y tratamientos. En GSK también sostenemos nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones que puedan combatir el virus tanto en la actualidad como en un futuro.
¿Qué hacemos para desarrollar soluciones frente a la COVID-19?
La respuesta de GSK ante la aparición de la COVID-19 ha sido una de las más amplias de la industria farmacéutica, tanto con potenciales tratamientos en desarrollo como con vacunas candidatas.
Con una amplia experiencia en antivirales -desde el desarrollo del primer medicamento para el tratamiento del VIH y el SIDA hasta numerosas vacunas frente a enfermedades virales- podemos asegurar que en GSK contamos con la experiencia y la capacidad de buscar tanto soluciones preventivas como de tratamiento frente a la COVID-19.
Colaboraciones en vacunas
Colaboramos tanto con compañías farmacéuticas como con instituciones dedicadas a la investigación, líderes a nivel mundial, para desarrollar y ofrecer soluciones para frenar y acabar con la pandemia.
Actualmente, participamos activamente en varios proyectos para el desarrollo de vacunas frente a la COVID-19 aportando nuestra tecnología de adyuvantes.
A medida que surgen variantes del SARS-CoV-2 en todo el mundo, una de las prioridades clave es comprender cómo podrían afectar estas a las vacunas existentes, así como a las que están en desarrollo. Junto con nuestros colaboradores, estamos explorando estrategias que podrían ayudar a abordar estas nuevas variantes. Esto podría incluir estudiar la adaptación para aumentar el nivel de protección, así como desarrollar nuevas vacunas dirigidas, principalmente, a esos países donde se están propagando altos niveles de cepas.
Potenciales tratamientos
Aunque, si bien es cierto que el desarrollo de vacunas ha sido muy exitoso, es muy probable que siga habiendo personas infectadas y hospitalizadas en todo el mundo hasta que no estén inmunizadas. Teniendo en cuenta que la inmunización no llegará, al menos de forma inmediata, al 100% de la población mundial, es importante que sigamos buscando distintas opciones para ayudar a prevenir y tratar esta enfermedad.
Anunciamos una colaboración con la compañía biofarmacéutica Vir Biotechnology en abril de 2020 para desarrollar e identificar nuevos anticuerpos monoclonales que podrían usarse como tratamiento o prevención frente a la COVID-19.
Nuestros tratamientos se están probando actualmente en una amplia muestra de pacientes en diferentes etapas, desde la prevención hasta el tratamiento.