Cómo presidenta de la Asociación, ¿qué rol juega dentro de la institución?
Asumo el rol de representación de la ASACO a todos los niveles de manera corporativa. Por ello, asisto a muchísimos cursos y jornadas para estar informada de los últimos avances sobre el cáncer de ovario. Hasta ahora la mayoría de las formaciones han sido presenciales, pero en el momento en el que estamos viviendo hay un montón de cursos en línea a los que también asisto. También me ocupo de la organización de proyectos, jornadas y campañas online en nuestra página web y redes sociales. Sin embargo, para ello siempre cuento con la ayuda de mis compañeras: al ser tan pocas, todas nos ayudamos en lo que hace falta en cualquier momento.
¿Cuáles son los objetivos y logros que espera la ASACO en los próximos años?
Queremos tener mayor visibilidad y que nuestra Asociación sea vista como una institución que trabaja para facilitar el diagnóstico del cáncer de ovario apoyando la investigación y la labor de los médicos especialistas y de la atención primaria. Esperamos que dentro de unos años se encuentran nuevos medicamentos y nuevas herramientas de detección precoz del cáncer de ovario.
Por último, ¿qué mensaje transmitiría a las mujeres que conviven con el cáncer de ovario?
Que sean fieles a la medicación, que sigan con su vida normal en la medida de lo posible y que sean conscientes de sus limitaciones. También les aconsejaría que cuiden mucho la alimentación y que hagan ejercicio físico moderado, siempre consultándolo previamente con su médico. Y por supuesto les recomendaría que se apoyen en las demás mujeres que pueden estar pasando o han pasado por una situación similar, que se adhieran a una asociación y que tengan confianza abierta con sus médicos, familia y demás seres queridos.
La finalidad de este contenido es únicamente informativa y no ofrece asesoramiento médico. En caso de duda, por favor, acuda a su médico