En un ejercicio optimista, ¿podrías darnos 3 buenas noticias sobre los anticuerpos monoclonales como tratamientos para la COVID-19?
Efectividad, disponibilidad y optimismo.
Primera buena noticia: a día de hoy contamos con tratamientos que han demostrado ser efectivos para una fase de la enfermedad para la que hasta ahora no había y que, además, nos permite poder rebajar la ocupación en los hospitales.
La siguiente gran noticia es que estos tratamientos ya están disponibles. Mientras las agencias reguladoras terminan el proceso de evaluación para otorgar una autorización de comercialización, hemos sido capaces de producirlos y de asegurar una capacidad de suministro suficiente para cubrir las necesidades de los países.
Y por último, estas terapias nos permiten, a futuro, afrontar un escenario mucho más optimista. Pase lo que pase con las vacunas, o con las variantes del virus, tenemos una herramienta terapéutica eficaz que permite que lo que hemos vivido no se repita de la misma manera. En este sentido, la combinación de las vacunas con los tratamientos debe permitirnos volver a esa normalidad que todavía no tenemos.