Innovamos
-
Letalidad sintética: una nueva generación de tratamientos oncológicos
El concepto de letalidad sintética se describió por primera vez en 1922, aunque no fue hasta 2005 cuando pudo ponerse en práctica.
-
Innovando en inmuno-oncología
El cáncer es una patología compleja; sin embargo, gracias a las nuevas tecnologías, a la mejora de las técnicas y a un aumento
-
Combatir la COVID-19 con vacunas, pero también con tratamientos
Desde el inicio de la pandemia, el foco mediático ha estado puesto en el desarrollo y administración de las vacunas frente a la COVID.
-
Inmunofitness: porque la salud también se entrena
A medida que pasan los años, nuestro sistema inmune envejece y ocurre lo que se llama, más técnicamente, inmunosenescencia.
-
Open Lab: diez años de colaboración científica e innovación abierta
Laboratorio de investigación abierta que permite a investigadores independientes de todo el mundo acceder a las instalaciones de GSK.
-
40 años y sumando: la lucha contra el VIH
Se considera que el inicio oficial de la epidemia de SIDA fue en junio de 1981, cuando el Morbidity and Mortality Weekly Report.
-
Big Data: transformando el sector farmacéutico
La aparición de Internet y las nuevas tecnologías han revolucionado el sector de la salud.
-
El uso de las vacunas para combatir la resistencia a los antibióticos (RAN)
Junto con los antibióticos, las vacunas son una herramienta importante pero ampliamente infrautilizada para reducir la propagación.
-
El Centro de I+D de Tres Cantos de GSK España se une a la lucha mundial contra la COVID-19
En GSK España somos conscientes de que juntos somos más fuertes para hacer frente a la situación actual.
-
Entrevista a M. Inés Hidalgo, presidenta de la SEMA
Según datos de la OMS, el 70% de las muertes prematuras en el adulto se deben a conductas y hábitos adquiridos en la adolescencia.
-
Revolucionando las vacunas
En GSK trabajamos cada día para desarrollar vacunas que nos ayuden a combatir enfermedades infecciosas.
-
Nuestro enfoque en el desarrollo de la próxima generación de antibióticos
Nuestra investigación antibacteriana tiene el objetivo de desarrollar la próxima generación de antibióticos.
-
Las vacunas del mañana
Nuestra red de más de 2.000 expertos utiliza nuevas tecnologías para descubrir y desarrollar vacunas que ayuden a prevenir patologías.
-
¿Cómo se prueban los medicamentos en la vida real?
Durante décadas, los ensayos clínicos aleatorizados han sido la piedra angular de la ciencia farmacéutica.
-
El día a día de un entomólogo que lucha contra la malaria
Soy Doctor en Entomología, la ciencia que estudia los insectos, y desde el año 2014 combino esta pasión con la lucha contra la malaria.
-
Elena González-Blanco (Cover Wallet): “La inteligencia artificial puede mejorar muchísimo la calidad de nuestra medicina”
Hablamos con Elena González-Blanco, fundadora del Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales y directora de CoverWallet en Europa.
-
Tuberculosis: la unión de los investigadores para hacer frente a una de las mayores enfermedades del mundo
La tuberculosis – más conocida como TB – está entre las diez primeras causas de muerte en el mundo.
-
El Open Lab desde dentro
Tres Cantos Open Lab Foundation ofrece a los mejores científicos y académicos del mundo la oportunidad de seguir sus propios proyectos.
-
23andMe y GSK: cuando la unión hace la fuerza
Fieles a nuestra misión, hemos firmado una “colaboración exclusiva” sin precedentes en la industria farmacéutica.
-
Por qué lucho contra la malaria: la historia de Laura
Hay dos papeles que juego en mi vida: el de científica y el de madre.
-
Realidad Virtual: la nueva revolución en el sector de la salud
Fue a principios de los años 90 cuando la realidad virtual surgió en el ámbito de los videojuegos y del entretenimiento.
-
Laboratorio de Digitalización: la era digital en los procesos de fabricación
Exploramos cómo serán los medicamentos y los productos para el cuidado de la salud para el consumidor del futuro y cómo desarrollarlos.
-
La tuberculosis, una asignatura pendiente
Hace tan solo 30 años, se creía que la tuberculosis (TB) estaba bajo control.
-
VAC Talks: charlas para resaltar la importancia de la prevención
Con el objetivo de mejorar la comunicación entre los profesionales sanitarios y sus pacientes.
-
Los logros y hallazgos de más de 25 años de historia en I+D
Fundado en 1991 para investigar y desarrollar nuevos fármacos para combatir enfermedades infecciosas.
-
La historia del primer antirretroviral contra el VIH
En 1986 se presentaron los primeros resultados positivos con pacientes con SIDA que recibieron tratamiento con el primer antirretroviral.
-
El Estudio Salford: un nuevo enfoque en la realización de ensayos clínicos
Comprobar la efectividad de un fármaco en condiciones cotidianas de la práctica clínica habitual ya es posible.
-
El complejo viaje de las vacunas
El proceso de fabricación de una vacuna, en el que participan investigadores y profesionales sanitarios, puede durar desde meses hasta años.
-
Presión e inmediatez, los obstáculos para las publicaciones científicas de calidad
Según las Naciones Unidas, cualquier inversión en I+D de un país, contribuye al impulso de la innovación de ese territorio.